El Congreso de la República reconoce a catedráticos de la UDEP
En la conmemoración del bicentenario del Congreso de la República, la presidenta del Parlamento, Maricarmen Alva, reconoció a profesores de la UDEP por su contribución a la investigación y la realización de proyectos en Piura.
Veintitrés candidaturas postulan a la XXVIII edición del Premio Campodónico
El 18 de mayo se instaló el jurado del Premio Esteban Campodónico 2022. Lo integran trece reconocidos profesionales, quienes evaluarán las candidaturas del área Servicios Directos a la Sociedad, provenientes de distintas provincias del Perú.
El Instituto Peruano-Canadiense reconoce al doctor Antonio Mabres
Con la distinción otorgada, este instituto de la Universidad Huntington reconoce la contribución destacada a la educación en el Perú, realizada por el docente, investigador y exrector de la UDEP, Antonio Mabres.
La Camco Piura reconoce la labor social de la UDEP durante la pandemia
El reconocimiento a la UDEP tuvo lugar en el marco de los 131 años de la Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco). Asimismo, se concedió la distinción “Ciudadano ejemplar”, al doctor Antonio Mabres.
Profesores dialogan sobre los desafíos de las Humanidades en la educación
Profesores de Ciencias de la Educación, Ingeniería y Ciencias Económicas y Empresariales participaron en el conversatorio “San Isidoro de Sevilla: desafíos de las Humanidades en la última década”.
Familia Del Busto dona a la UDEP manuscritos de la obra cumbre del historiador
La familia del doctor José Antonio del Busto, encabezada por su viuda, Teresa Guerin, donó a la Universidad de Piura los manuscritos que completan su obra cumbre: Diccionario Histórico Biográfico de los Conquistadores del Perú.
Rolando Rodrich: te echaremos mucho en falta
Gracias Rolando por tu amistad, y por los frutos de tu vida familiar y también por los de tu vida profesional: un gran aporte a nuestra querida Piura y al Perú entero.
Investigadores representan a la UDEP en el grupo impulsor de la academia ante la CNCC
Rodolfo Rodríguez y Antonio Mabres son, desde setiembre, representantes de esta casa de estudios en el grupo impulsor de la academia ante la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC), del Ministerio del Ambiente.
COAR Piura: excelencia educativa, con valores
Con ocasión del Día del Maestro, vale la pena resaltar la labor que realiza un grupo selecto de profesores, profesionales en Psicología y Salud, en el Colegio de Alto Rendimiento de Piura (COAR – Piura).
Héctor Martínez Otero: un amigo afable y cercano
El jueves se cumplió un mes de la partida del ingeniero Martínez, nacido en Sullana (1937) y vinculado estrechamente a Piura, muchos años como ‘servidor público’, en el real sentido de la palabra.
Un ejemplo para imitar: Guayaquil venció el COVID-19
Las noticias que nos llegaban de esa ciudad nos hacían creer que el COVID-19 estaba arrasando con ella y que la situación del Perú era mucho más esperanzadora. Hoy, todo es distinto.
Batiendo récords de temperatura: el cambio climático
¿Qué relación tienen los extremos de calor que hay en Piura y el calentamiento global? Sin duda son dos manifestaciones del Cambio Climático Global; pero, la relación que hay entre ellos no es tan simple.
“La UDEP nació del corazón de un santo y el cariño a Piura lo expresa con obras”
La Municipalidad Provincial de Piura rindió homenaje a la Universidad de Piura por sus 50 años de actividades académicas y declaró Hijos Predilectos a los doctores Mabres y Abruña, exrector y rector, respectivamente.
Incorporan a Antonio Mabres como miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias
El doctor Mabres, exrector e investigador de la Universidad de Piura, recibió la medalla y el diploma que lo distinguen como académico titular. El acto fue en la Universidad Ricardo Palma (auditorio Ccori Wasi, Lima).
La primera ‘Beca gratitud’ está en marcha
La iniciativa nació de un exalumno. Quería mostrar su agradecimiento a la UDEP por la formación que había recibido. Ahora, es una realidad y más egresados pueden sumarse a ella, creando un hermoso efecto multiplicador.
José Ramón de Dolarea y Calvar: in memoriam
José Ramón nunca perdió el contacto con sus amigos peruanos, mediante la correspondencia y algunas visitas de peruanos a Vigo, encuentros que celebraba mucho.