Artículo
Universitarios: más allá de las calificaciones
La educación es más que números; es una herramienta que transforma vidas.
Artículo
Magda Portal en las regiones petroleras
Magda Portal era “la más representativa, no solo por ser la primera poetisa, sino la primera mujer que dio contenido realista a las aspiraciones femeninas”. Imposible no amarla.
Artículo
¿El estrés causa cáncer?
El estrés y el cáncer se relacionan de varias maneras; pero, el primero, por sí solo, no causa cáncer, aunque puede generar efectos que podrían influir en su progresión, o en cómo se responde al tratamiento.
ARTÍCULO
Inteligencia artificial y telemedicina
El uso de la IA y la telemedicina promovería el surgimiento de alternativas eficientes y de bajo costo para realizar pruebas diagnósticas, tamizaje y optimizar procesos en la gestión sanitaria.
Artículo
Año nuevo con esperanza
En las proximidades del inicio de un nuevo año, es natural que se despierten esperanzas. La esperanza es un valor, no cabe duda. Es valiosa para enfrentar lo que se presente durante el 2025, guarismo que marca el paso del primer cuarto del siglo XXI.
El kené y la moda
El kené, declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 2008, es una de las manifestaciones culturales (artesanales y textiles) más importantes de nuestra Amazonia.
ARTÍCULO
Cómo mejorar la salud de madres y niños en el Perú
En Perú, se han implementado programas y políticas para mejorar la salud de este grupo y, reducir así las tasas de mortalidad materno-infantil, prevenir enfermedades y garantizar una atención de calidad durante el embarazo, parto y puerperio.
Artículo
Educación financiera para todos
La educación financiera es clave para administrar el dinero, evitar deudas, ahorrar y prevenir fraudes. Instituciones como el BCP ofrecen recursos prácticos para mejorar conocimientos financieros y tomar decisiones responsables.
Artículo
Las preocupaciones de Arguedas
Arguedas tenía una preocupación genuina y constante por las obras escritas, la situación de la universidad y, especialmente, por el Instituto de Etnología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y las colaboraciones de distintos académicos nacionales e internacionales.
Creando conciencia social sobre el autismo
Fomentemos la tolerancia y el respeto, y valoremos las diferencias en vez de criticarlas.
Importancia económica del puerto de Chancay
El puerto de Chancay, con una inversión de $3500 millones, busca conectar Asia y Sudamérica, reduciendo costos logísticos y tiempos de transporte. Su impacto promete impulsar exportaciones, desarrollo industrial y mejorar infraestructura clave en Perú.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Primera terapia mundial para recuperar la visión con células madre
Usando células pluripotentes inducidas, los investigadores han obtenido láminas de epitelio corneal para restablecer la visión.
Dr. Antonio Mabres
Represa de Poechos: “hay que trabajar opciones en paralelo”
La grave crisis de agua en Poechos pone en riesgo el abastecimiento en Piura. Urgen soluciones técnicas para asegurar agua potable y sostenibilidad agrícola en la región.
Cementerios, espacios de memoria y tradición
Los cementerios patrimoniales, como el San Teodoro de Piura, el de Miraflores en Trujillo y, por supuesto, el Presbítero Maestro de Lima, resguardan una riqueza invaluable que trasciende lo tangible: las tradiciones inmateriales que nos conectan con nuestra historia y cultura.
Día de Todos los Santos: un hábito noble del corazón
El ser humano usa su gran capacidad investigativa y reflexiva para descubrir los distintos misterios de su existencia, así se siente más seguro en la certeza y no en la incertidumbre. Pero, hay algo sobre lo que tiene pleno convencimiento e, igualmente, le causa dolor y angustia: la muerte.
“¡La historia lo juzgará!”
La historia es la narración –presuntamente objetiva– que intenta reconstruir lo mejor posible una situación pasada. Se nutre de una metodología y un anhelo de querer llegar a la verdad.