Categoría:

Opinión

julio 14, 2025

Artículo

Mentir en un juicio: ¿derecho, riesgo o trampa?

¿Puede una persona, sometida a un proceso penal, mentir en juicio sin consecuencias jurídicas ni éticas? y, ¿puede sugerírselo su abogado?

julio 10, 2025

Artículo

Sostenibilidad en las mipymes, desde la mirada de la Laudato SI

Las mipymes tienen un impacto significativo cuando adoptan prácticas responsables con un impacto ambiental positivo, orientadas al cuidado de los recursos naturales, lo que se relaciona con el llamado de la encíclica.

julio 9, 2025

ARTÍCULO

Pretenden extender el límite legal para investigar con embriones humanos

La ciencia busca ampliar el plazo legal para experimentar con embriones humanos, pero crecen las dudas éticas sobre el respeto a la vida desde su inicio.

julio 4, 2025

Artículo de opinión

El desarrollo sostenible y la Laudato si´

En la Laudato si´, se nos recordaba: “el desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar.

julio 4, 2025

Artículo de opinión

Una mirada a San Josemaría Escrivá desde la visión de Leonardo Polo

Para Polo, San Josemaría gozaba de una gran libertad de espíritu que le ayudaba a vencer las aporías de la vida. Vida de un Santo que estuvo llena de amor de Dios y con una gran fuerza interior.

julio 4, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Turismo religioso y la ‘Ruta del papa León XIV’

La elección del cardenal Prevost como el papa León XIV no solo marcó un hito en la historia de la Iglesia católica, sino que también ha activado un proceso de resonancia cultural en el Perú.

julio 1, 2025

Desarrollan embriones de cerdo con corazones formados por células humanas

Un avance científico sin precedentes abre nuevas puertas en la medicina regenerativa, pero también plantea serios interrogantes éticos sobre los límites de la biotecnología moderna.

junio 18, 2025

artículo de opinión

¿Quiénes curaban a los piuranos hace 200 años?

En 1815, autoridades de Piura denunciaron el descontrol sanitario y criticaron a médicos y curanderos por lucrar con la salud, exigiendo regulación y formación profesional en la práctica médica.

junio 18, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Marchas y contramarchas

La reducción del perímetro de las Líneas de Nazca desató una alerta global sobre los riesgos que enfrenta nuestro patrimonio cuando la gestión cultural no prioriza su protección.

junio 11, 2025

Artículo

El poder vivo del patrimonio inmaterial

Conviene recordar que la biodiversidad en el Perú no se conserva sólo señalando áreas protegidas o dictando leyes. En gran parte, se mantiene gracias a prácticas ancestrales heredadas por generaciones.

junio 11, 2025

ARTÍCULO

Obesidad y diabetes: una peligrosa combinación

La obesidad no es solo un tema estético, sino un factor de riesgo directo para enfermedades como la diabetes tipo 2.

junio 10, 2025

ARTÍCULO

¿Gastar menos y contaminar menos? A veces solo hay que abrigarse…

Ahorrar energía no debería ser solo por el dinero. Usar los recursos con criterio y moderación es una forma de vivir con sentido.

junio 9, 2025

ARTÍCULO

El ocio y la ociosidad

Ocio y ociosidad no son lo mismo. Aunque ambas palabras tienen una raíz compartida, su significado, en la actualidad, es diferente.

junio 2, 2025

Artículo

Aeropuerto de Lima, un nuevo despegar

Gracias a la moderna tecnología, el nuevo terminal aéreo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se convertirá en el primero de la región latinoamericana que incorpora tomografía computarizada para el control de equipajes.

junio 2, 2025

Artículo

Las emociones y los sentimientos

Hoy en día, las emociones ocupan un lugar central en la cultura popular. En películas como “Intensamente” el desarrollo emocional es clave en el crecimiento humano y la resolución de conflictos.

mayo 27, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Seguridad de la terapia con células madre para el Parkinson

Un avance prometedor en busca de mayor seguridad y eficacia. Aunque harán falta más ensayos clínicos para demostrar la eficacia de estas terapias, el trasplante cerebral de neuronas liberadoras de dopamina constituye un tratamiento prometedor.