Madre: humanizadora del mundo
La mujer entrega a la sociedad todas sus riquezas y posibilidades, por lo ordenada, laboriosa, meticulosa, exigente y conciliadora que es. Por ella, hay jóvenes profesionales en todas las carreras que aportan mucho a la sociedad.
Que no te gane… la pornografía
Si los padres conversan seguido con sus hijos, sobre temas relacionados al amor y la sexualidad, les darán un factor de protección que, les evitará convertirse en consumidores adictos; y librarán a las chicas de los estereotipos de cuerpos perfectos.
Por una cultura del amor
El entorno actual nos invita constantemente al ensimismamiento y la gratificación inmediata; pero, podemos enfrentarlo con formación sólida y propuestas creativas, que podemos promover, no solo desde la familia, sino también desde las escuelas.
Proyecto Lalaquiz capacita a la población de Tunal en temas de equidad de género
Los talleres se desarrollaron en el marco del proyecto “Desarrollo rural sostenible con fomento del respeto de los derechos fundamentales de la población del distrito de Lalaquiz en Piura (Perú)”, ejecutado por la UDEP y la asociación FIAD. Lo cofinanciaron la Fundación Mainel y la Generalitat Valenciana.
Amamos como somos
Ambos tipos de amor buscan el bien del otro. Entonces, preguntémonos, ¿Cómo somos con nuestros amigos? ¿buscamos lo mejor para ellos? Amamos como somos, dependiendo de cómo somos serán nuestros amores (amicales, conyugales, filiales, fraternales…).
Realizarán un seminario sobre las expectativas de las nuevas generaciones
Durante el evento virtual gratuito, el 7 de diciembre, se presentarán los resultados de un estudio sobre las expectativas de los jóvenes y los potenciales dilemas que pueden presentárseles en un futuro.
El ICF y Proyectos elaboran un manual para la capacitación en equidad de género
El manual “Valorarnos y trabajar juntos: equidad de género en los proyectos sociales” es una edición especial del proyecto: “Innovación para la competitividad de la cadena agroindustrial de panela granulada en la región Piura”.
Proyecto virtual “La alegría del amor” está disponible en inglés
A tres años de su lanzamiento, el sitio web Alegría del amor se actualiza para poder llegar a un público bilingüe que se calcula en más de 1,4 mil millones de personas alrededor del mundo.
Un puente con el otro
Tomar la perspectiva del otro es salir de mí mismo para mirar la situación desde la posición del protagonista y esforzarme por ponerme “en su piel”. Los consejos se reciben mejor si nos sentimos escuchados.
De cal y arena
Las auténticas familias ganadoras son aquellas que han afrontado el sufrimiento, y han vencido las barreras. La dificultad ha sido un regalo transformador que ha dotado a sus protagonistas de una sabiduría particular para seguir dando y recibiendo, para volver a darse.
El “bullying”, reflejo de la ausencia de amor en la familia
Según la OMS se entiende por bullying intimidación física, psicológica o sexual contra una persona en edad escolar, reiterada en el tiempo, que puede provocar daño, temor o tristeza en la víctima o en un grupo de víctimas.
“El amor es correspondencia, respeto, amor a la diferencia”
En su conferencia “El verdadero rostro del amor en el enamoramiento”, el doctor Viladrich analizó los territorios de la intimidad, el núcleo del enamoramiento, sus dinámicas y la libertad que gobierna este fascinante fenómeno humano.
Ser padre
Al procrear al hijo, el padre inicia su paternidad y, dependiendo de la naturaleza de los actos biográficos que relacionan a ese padre con su hijo su paternidad crecerá o decrecerá.
Desarrollo de competencias parentales: una oportunidad a la vista
Muchos trabajamos perseverantemente por desarrollar unas competencias parentales que se adecúen a la edad y nivel de formación de cada uno de nuestros hijos; es una tarea que nos abre a una oportunidad permanente.
El doctor Viladrich dirigirá un conversatorio virtual sobre el enamoramiento
“El verdadero rostro del amor en el enamoramiento” es el título del conversatorio virtual organizado por el Instituto de Ciencias para la Familia (ICF) y la Defensoría Universitaria de la UDEP. Tendrá lugar el 15 de junio, a las 12:00 m.
Equidad de género y proyectos de desarrollo social
Aunque las desigualdades entre los sexos se manifiestan especialmente en el ámbito político y económico, es mucho lo que se puede hacer desde el interior de los hogares, con padres y madres comprometidos en trabajar juntos.