Manuel López: “El desarrollo del agro dependerá de la estabilidad sociopolítica”
El Mgtr. Manuel López, profesor de la UDEP, explica cuáles son los retos que debe superar la agroexportación y cuáles son las perspectivas de crecimiento para este año, considerando los sucesos nacionales e internacionales.
“La prevención y detección temprana son cruciales para luchar contra el cáncer”
En el Día Mundial Contra el Cáncer, se debe insistir en el fomento de la prevención, el despistaje, la detección temprana y el acceso a tratamiento y cuidados de calidad, resalta el médico Enrique Freyre.
Seleccionan a egresado de Comunicación para la Beca Kiplinger de Ohio University
Con su experiencia en la prensa escrita, televisiva y digital, Santiago Gómez, comunicador egresado de la UDEP, asegura que el periodista de hoy debe adaptarse a todos los cambios tecnológicos y aprovechar sus herramientas.
Carlos Hakansson:
“Un conjunto de reformas no solucionará los problemas de gobernabilidad”
En medio de protestas por un descontento político, se debaten posibles reformas políticas. Al respecto, el doctor Carlos Hakansson explica la importancia de estas y del fortalecimiento del Estado de Derecho.
Mgtr. Guillermo Chang
“Para transferir funciones a las regiones necesitamos funcionarios competentes”
Los graves problemas del país podrían solucionarse más pronto si la descentralización fuera un hecho y si los gobiernos regionales y locales tuvieran la capacidad de gestión necesaria para asumirla.
“La mejor receta para combatir la pobreza es la generación de empleo”
Con la peor inflación de los últimos 26 años, y en medio de una convulsión social, preguntamos al economista Guillermo Dulanto si es posible revertir la situación, el aumento de la pobreza y del desempleo.
Mela Salazar: “Ante la crisis moral, la ciudadanía puede traer el cambio”
La magíster Salazar Velarde destaca el rol de la ciudadanía en la gobernanza y recuerda qué acciones pueden realizar los peruanos para hacer frente a la corrupción en los distintos niveles del Estado.
Ex viceministro: “Hacen falta verdaderas redes integradas de servicios de salud”
La pandemia desnudó muchas de las carencias del sector salud. Al respecto, el doctor José Carlos Del Carmen Sara señala que, para solucionarlas, urge abordar el problema de la fragmentación de los servicios de salud que se brindan.
Mgtr. Camilo García
“Para construir un país equitativo, debe haber continuidad en la educación”
Una mayoría coincide en que urge cerrar las brechas para alcanzar el desarrollo sostenible. En educación, el magíster Camilo García dice que son claves “continuidad de las políticas educativas y una gestión pública eficiente”.
Salud mental en el trabajo: ¡cuidado con el estrés laboral!
Después de la pandemia, la promoción y cuidado de la salud mental cobraron una mayor relevancia en el país y el mundo. Sin embargo, aún hace falta establecer políticas que visibilicen este interés.
Retos para una gobernabilidad efectiva y desarrollo
“En el contexto de los procesos electorales, hay esperanza de un cambio y desarrollo. Para lograr una efectiva política de gobernabilidad se necesita educación ciudadana, mejores políticas democráticas y el compromiso responsable de las instituciones”.
¿Las mypes van a desaparecer?
La profesora Brenda Silupú señala que hay muchos factores que están obstaculizando la recuperación del sector empresarial, como la inestabilidad en las decisiones de inversión, la inacción del Gobierno, el incremento de precios, entre otros.
Tripledemia: tres virus respiratorios que están afectando a la población
El médico Vladimir Bustinza explica que el COVID-19, el VSR y la influenza son los tres virus que están afectando a los habitantes en Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica.
Prof. López: “Si hay pensamientos perturbadores se debe acudir al psiquiatra”
La psiquiatra y profesora de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura, Judy López, explica las señales de alerta que manifiestan la necesidad de acudir a un especialista de la salud mental.
Dr. Hakansson: “No cabe cuestión de confianza contra leyes o proyectos de ley”
Sobre la anunciada cuestión de confianza que planteará el presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres, el doctor Carlos Hakansson señala que se compromete la continuidad del gabinete ministerial, si fuese rechazada por el Congreso.
Dr. Percy García: “Odebrecht ya sacó gran parte de sus bienes del país”
El caso Lava Jato ha tenido mucha atención mediática. ¿Es posible que la suspensión de la colaboración pueda afectar las investigaciones realizadas? El doctor García, explica algunos aspectos relevantes del tema.