“La corrupción camufla la hipertrofia administrativa en el sector público”
Orlando Vignolo analiza la naturaleza de administraciones públicas como la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y destaca la necesidad de que el Estado acuda a las instituciones con las que el país ya cuenta.
Síndrome de Down: una oportunidad para educarnos en humanidad
“Los niños con síndrome de Down no solo necesitan un ambiente familiar óptimo, sino también un trabajo educativo más completo, con objetivos específicos. Cada objetivo se descompone en pequeñas tareas, se avanza poco a poco, por pequeños pasos…”.
Guillermo Chang Chuyes
“Los piuranos tenemos que normalizar el fenómeno El Niño”
En Piura, las intensas lluvias han develado la incapacidad de las autoridades. Guillermo Chang Chuyes, profesor de la UDEP, explica que el problema recae en la falta de normativa que nos permita prever la emergencia.
“Deberíamos estar preparados siempre para resistir los embates de la naturaleza”
Los eventos naturales desencadenados este verano en distintas ciudades del país, como las intensas lluvias, deslizamientos, huaicos e inundaciones, han develado, una vez más, las múltiples falencias de prevención que existen en la región y el país en general.
¿Cómo recuperar la imagen del Perú tras las crisis, el Yaku y otros eventos?
El turismo se ha recuperado notablemente en el mundo, tras la pandemia; pero, en el Perú se sumaron la crisis política y social, y el Yaku. La magíster Coello explica el impacto de esto sobre el turismo y los planes para su recuperación.
Dr. Sebastián Tello-Trillo
“Las empresas deben tratar a la salud mental como a la salud física”
Tras el impacto de la pandemia y la creciente conciencia sobre importancia de la salud mental en el mundo, es momento de que las empresas y los gobiernos implementen estrategias para salvaguardarla.
“La gripe aviar en humanos puede llegar a convertirse en una epidemia”
El profesor Augusto Quispe, de la Facultad de Medicina Humana explica la composición del virus H5N1 y cómo la gripe aviar, que afecta a aves y mamíferos, puede expandirse a las personas.
Dr. José Luis Sardón
“La sentencia del TC restituye la separación de poderes”
Los fallos del Tribunal Constitucional dan la razón al Congreso y permiten que continúe con el proceso de elección del Defensor del Pueblo; posibilitan que haya investigaciones parlamentarias sobre asuntos de interés público.
“La inseguridad ciudadana no se soluciona con más leyes”
Para combatir la inseguridad y el crimen organizado, el Gobierno planea tomar medidas drásticas. El doctor Ronald Vílchez argumenta que el problema no se soluciona (solo) con el aumento de penas, sino con formación.
“El orden público es superior a todo e indispensable para la convivencia”
Ante la polarización desatada en el país, por la situación política, la inestabilidad del Gobierno y las manifestaciones de un sector de la población, Orlando Vignolo, profesor de la Universidad de Piura, comenta puntos clave acerca del uso de la fuerza y lo lícito de la actuación de los manifestantes y de las fuerzas del orden.
John Azurin
“Es probable que sea necesaria una dosis de la vacuna bivalente al año”
El 14 de febrero, el Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), declaró el final de la quinta ola del COVID-19 en el Perú.
PROF. ANA CECILA CRISANTO
“Si no se responde una solicitud de teletrabajo, se entiende como aceptada”
Ante la inminente publicación del reglamento de la nueva ley de teletrabajo, tras las observaciones de Servir, la profesora de Derecho de la UDEP, Ana Cecilia Crisanto, resalta las diferencias con el régimen anterior y explica los alcances de la nueva norma laboral.
Fundadora de Manzana verde: embajadora peruana en “Puentes de Talento” de Madrid
Larissa Arias Fabián, fundadora del exitoso y laureado emprendimiento y egresada de Contabilidad y Auditoría-UDEP (2013), es la única mujer peruana seleccionada por el Ayuntamiento de Madrid-España, para ser embajadora de su programa.
Podcast Alumni | Brunela Baca
¿Cómo liderar desde la comunicación?
Brunela Baca es Directora Regional para Latinoamérica para la Vicerrectoría de Internacionalización del TEC de Monterrey. Egresó en 2007 de la carrera de Comunicación.
Podcast Alumni | Larissa Arias
¿Cómo liderar una Startup que crece internacionalmente?
Larissa Arias egresó el 2013 de Contabilidad y Auditoría. Hoy es Cofounder y Head of Partner Alliance en Manzana Verde, startup peruana presente en 3 países y 6 ciudades. Conoce las ideas principales que compartió en el Podcast Alumni.
Orlando Vignolo
Buena gestión pública y estabilidad laboral son claves para afrontar las crisis
¿Qué hace falta para su implementación definitiva? El doctor Orlando Vignolo, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Piura, resalta la necesidad de voluntad política y, sobre todo, liderazgo para lograr una exitosa implementación.