Raúl Franco:
“La psicología es un compromiso con el desarrollo integral de la persona”
La psicología contribuye al conocimiento integral del ser humano, así lo sostiene Raúl Franco, profesor de la UDEP. Advierte que la profesión exige un enfoque humanista e integral, dejando de lado ideologías relativistas o hedonistas.
Dr. Juan Francisco Dávila
“La población latinoamericana corre el riesgo de envejecer y reducirse”
Considerando el primer informe del Observatorio de la Familia, “Tendencias en la natalidad y tipos de hogares peruanos”, el doctor Juan Francisco Dávila hace un análisis sobre la tasa de reemplazo en el Perú.
Especialistas costarricenses explican el Diseño Universal del Aprendizaje
Las docentes visitaron la Universidad de Piura para compartir su experiencia y perspectiva sobre el Diseño Universal del Aprendizaje, una metodología que busca eliminar barreras desde el entorno para una educación accesible para todos.
¡Tengo mucho miedo de hablar en público!
Hay personas que, ante la sola idea de hablar frente a otros tiemblan, sudan frío, les duele el estómago o palidecen… ¿Por qué se sienten así?, ¿qué causa este problema?, ¿cómo ayudarlas a vencer estos temores?
“La ineficiencia en el gasto público es un problema estructural del Estado”
La ejecución presupuestaria en los municipios del Perú presenta un saldo sin ejecutar de más de S/9700 millones. Según el doctor Guillermo Dulanto, economista y profesor de la UDEP, esto refleja graves falencias en la gestión pública.
Rolando Márquez:
“Las falencias en la lucha contra la delincuencia están en el aparato persecutor”
Las recientes modificaciones incorporadas por la Ley N°32138 han generado un debate sobre su eficacia y posibles efectos en la prevención y persecución de delitos.
Luis Eguiguren: “La filosofía influye en todo lo que hay alrededor”
El doctor Eguiguren, profesor pionero de la Especialidad de Filosofía, recuerda los inicios de esta y destaca su importancia en la formación integral de los estudiantes de la Universidad de Piura.
“Observar, escuchar y conectar son claves para prevenir el suicidio”
El psicólogo Jeffry Montenegro, coordinador de la Unidad de Salud Mental del Policlínico Universitario, sostiene que abordar la prevención del suicido de manera empática y responsable es crucial para visibilizar esta realidad y ayudar a quienes lo necesitan.
Astrid Aguilar, diez años educando voces en Campus Lima
Astrid Aguilar dirige el Coro de la Universidad de Piura desde hace 10 años, en Lima. Y, está convencida de que la educación musical no es solo para quienes buscan dedicarse a la música.
Ing. Reynaldo Raygada
La propiedad intelectual es esencial en temas de emprendimiento e innovación
Los emprendimientos en Perú continúan creciendo. El ingeniero Reynaldo Raygada, coordinador del CATI del Centro de Innovación y Emprendimiento HUB UDEP, destaca la importancia de proteger la propiedad intelectual en las nuevas empresas.
“Solo uno de cada diez emprendimientos sobrevive más de un año”
El 2024 es para muchos peruanos otro año de retos. La falta de empleo y la crisis económica motivó a muchos a generar nuevas fuentes de ingresos, solventar gastos y salir a flote.
“No solo el Estado tiene derecho a educar”
El doctor Francisco Bobadilla, profesor de la Universidad de Piura, señala que, la globalización impacta la diversidad cultural y que el rol promotor recae en las familias y en las iniciativas privadas.
Rostros UDEP: Francisco Bobadilla
Con la libertad de espíritu que lo caracteriza, el doctor Francisco Bobadilla nos habla de su trayectoria en la Universidad de Piura como ex vicerrector adjunto y profesor de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDEP.
Entrevista
Dr. Maraví: “Los feriados impactan en la economía”
En el 2024 tendremos un total de 16 días no laborables oficiales. Esta declaración puede tener repercusiones significativas en el turismo, la inversión empresarial, el flujo de importaciones e incluso en las exportaciones, explica Cristian Maraví, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Juana Huaco: “El premier debe tener capacidad de negociación”
La especialista en Gestión Pública, Juana Huaco, resalta la relevancia de la transparencia, capacidad de liderazgo y de negociación que debe tener el premier, Gustavo Adrianzén, quien reemplaza al renunciante Alberto Otárola.
FERNANDO HUAMÁN
Fernando Huamán: “Hacen falta medidas anticorrupción con sanciones eficaces”
Según un reciente informe sobre el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, el Perú enfrenta uno de sus mayores desafíos en este aspecto.