La ciudad rural
Una de las posibles respuestas es crear una nueva fórmula de ciudad rural, que sea incluida como categoría autónoma en la legislación municipal, de bases de la descentralización y demarcación territorial.
El camino de la siguiente Reforma Agraria
Escuchar sobre una segunda reforma agraria genera a muchos una profunda preocupación, pues se nos vienen a la mente los resultados desastrosos que dejó en nuestra agricultura la reforma implementada por el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado.
Los “agros” del Perú. Milagros y paradojas
La agroexportación atacada es uno de los varios “agros” del Perú. Están, además, las cooperativas, el agro familiar, los de pequeña y mediana escala, el agro andino, la selva…
“La escasez de agua podría causar la baja producción y hasta la pérdida de esta”
Ante la escasez de agua que afecta la región Piura, el evento La Niña y las predicciones de nulas probabilidades de lluvias significativas en los próximos meses urgen medidas para aprovechar mejor el recurso hídrico.
Covid-19: agricultura y seguridad alimentaria
Se ha dicho que en esta crisis el personal de salud, policial y militar son frente de batalla; y que los agricultores, la mejor retaguardia, porque deben soportar la demanda permanente y creciente de alimentos.
«El Perú y Piura tienen grandes oportunidades de crecimiento, pero depende de un trabajo conjunto”
Profesionales, empresarios, investigadores piuranos y candidatos al Gobierno Regional conocieron cómo la región italiana llegó a ser una de las más prósperas de la Unión Europea, con la alianza gobierno, empresa y academia.
Piura será la sede de la primera reunión científica internacional sobre biomasa
En el evento, que incluirá conferencias, mesas temáticas y visitas guiadas, participarán 40 ponentes nacionales e internacionales procedentes, en su mayoría, de Reino Unido. Se realizará del 11 al 14 de junio, en Campus Piura.
“Se tienen expectativas de un buen año para la agroexportación”
Manuel López Ortíz, director de la Maestría de Agronegocios de la UDEP, explica los efectos del Niño Costero en el sector agrícola regional y nacional y los pronósticos de desarrollo agroexportador para este año.
El crédito agrario
En el Perú el sector agropecuario emplea al 25% de la población económicamente activa (PEA). Con este solo dato podemos darnos cuenta de la importancia social y económica que tiene este sector en nuestra sociedad.
Una apuesta por la agricultura de la región norte del Perú
Nuestra región, pieza clave en la recuperación del sector agrario tras los impactos del Niño Costero, fue sede del I Simposio Internacional del Agro – Siagro Norte 2017.
“El futuro del agro piurano está en cien mil hectáreas del desierto”
El Gobernador participó en la clausura del Siagro Norte 2017. Señaló que Piura cuenta con un gran potencial en tierras y agua; y anunció la ejecución de un proyecto para ampliar la capacidad de Poechos
«Pese a los daños causados por el Niño costero, el agro piurano sigue siendo único en el mundo”
El Gobernador de Ica clausuró hoy el primer Siagro Norte. Este se desarrolló en campus Piura de la UDEP. Cillóniz dijo a los empresarios y productores que Piura sigue siendo una potencia nacional.
Emplean imágenes hiperespectrales para analizar granos de cacao
El ingeniero Juan Carlos Soto expuso los resultados de la aplicación de estas imágenes para evaluar la calidad de los alimentos. La investigación se desarrolló en el marco del Proyecto Círculo Cacao*.
“Piura e Ica son las ‘más más’ del país en temas agrícolas, pero aún tienen grandes desafíos”
Doscientos empresarios de la región, autoridades de la UDEP y el Gobernador de Piura estuvieron en el encuentro empresarial. “El agro y la agroindustria: experiencias y oportunidades para Piura” fue el tema expuesto por Cillóniz.
Autoridades de la UDEP visitan la UC Davis
Con el objetivo de establecer relaciones de colaboración e intercambio con la Universidad de California Davis, los doctores Sergio Balarezo, Antonio Mabres y Susana Vegas viajaron a Estados Unidos.
“La innovación puede hacer más eficientes los procesos en la agroindustria de Piura”
Concytec destacó la labor de investigación y contribución al desarrollo científico del país del ingeniero William Ipanaqué, docente de la Facultad Ingeniería de la UDEP.