Durante una emotiva ceremonia, profesionales graduados de las distintas maestrías destacaron el impacto humano y profesional de sus estudios. El acto incluyó discursos de autoridades académicas, de un empresario invitado y representantes de cada promoción.
Por Gianfranco Quispe Alarcón. 30 abril, 2025.La ceremonia de graduación de los magísteres del PAD–Escuela de Dirección de la Universidad de Piura se llevó a cabo el 24 de abril. En el solemne y, a la vez, familiar acto, más de ochenta profesionales culminaron sus estudios en los programas Medex, MBA, EMBA Piura, MGO y MDC que dicta el PAD.
Celebración académica y compromiso social
El acto comenzó con el desfile académico, seguido del Himno Nacional y las palabras del director general del PAD, magíster Eduardo Linares, quien destacó que esta etapa no marca un cierre, sino el inicio de una vida profesional comprometida con principios éticos y vocación de servicio.
“En el PAD, hemos procurado brindarles una formación que trascienda la técnica. Personas con criterio, con sentido ético, con conciencia del otro. Nos encontramos en tiempos complejos, caracterizados por transformaciones tecnológicas vertiginosas, entornos económicos inciertos y una creciente desconfianza hacia las instituciones. Sin embargo, estos desafíos también representan una oportunidad para ejercer un liderazgo verdaderamente transformador.”, indicó.
A su turno, Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de la Fundación Romero, dirigió un mensaje a los graduados en el que remarcó la responsabilidad social de quienes dirigen organizaciones y empresas. “La gente quiere ser parte del éxito, pero pocos quieren ser parte del proceso”, expresó.
También habló acerca del Perú y la responsabilidad de todos para sacar adelante el país. “No te pido que te metas a la política. Pero sí te pido que no seas indiferente. Participa. Opina. Escoge bien. Apoya desde donde puedas. El país no puede seguir siendo dirigido por quienes no tienen ni la capacidad ni la integridad para hacerlo”, afirmó.
Testimonios de una experiencia transformadora
Durante la ceremonia, los representantes de las distintas promociones compartieron también sus experiencias. Elizabeth Sánchez, de la promoción del Medex, recordó los desafíos superados junto a sus compañeros durante los 20 meses del programa, resaltando el compañerismo, la calidad humana y el apoyo mutuo. “Ingresamos 57 y acabamos 57”, enfatizó.
“Aquí en el PAD me han cambiado como persona, me han dado herramientas para ser mejor líder, pero también mejor mamá y mejor hija. Ha sido una experiencia exigente, pero profundamente humana”, declaró.
De la misma forma, Genoveva Elías, de la promoción de MGO, afirmó que esta maestría no solo ofreció herramientas de gestión, sino una formación en virtudes y una comprensión profunda del liderazgo.
“La eficiencia sin ética es peligrosa. Mandar no es solo un medio, sino un compromiso profundo con el otro. Aquí no solo aprendimos a resolver casos, sino a entender que las organizaciones están hechas de personas y que ser líder es servir con humanidad. Eso es lo que más me llevo”, expresó.
Compromiso con el bien común
El rector de la Universidad de Piura, doctor Paul Corcuera G., clausuró la ceremonia con un mensaje de profundo contenido institucional y humano. Aludió a los orígenes del PAD en 1979 y a la vigencia del querer fundacional.
“Debemos cuestionarnos cómo ser un bien mayor para la sociedad. Lo más íntimo y real no es el cargo profesional, sino el papel en la vida personal. La formación recibida debe transformar también los vínculos más cercanos”, manifestó.
Finalmente, expresó su deseo de que el paso por el PAD haya sido verdaderamente valioso y ofreció palabras de recuerdo por el reciente fallecimiento del Santo Padre, Francisco.
Mira las fotos completas aquí.