«La propuesta para convocar a una Asamblea Constituyente tiene incoherencias»
El abogado constitucionalista Luis Castillo considera improbable la aprobación del proyecto de ley para someter a referéndum la convocatoria de una Asamblea Constituyente, pues esta “tiene el tiempo en contra y no parece contar con los votos necesarios”.
Carlos Hakansson: “darle una salida al mar a Bolivia sería inviable”
La idea vertida por el presidente Castillo, en entrevista difundida por la CNN, sobre una posible propuesta para que Perú le dé a Bolivia salida al mar, ha causado diferentes reacciones. Pero, ¿es constitucionalmente posible?
La tiranía constituyente
«La nación existe ante todo, es el origen de todo. Su voluntad es siempre legal, ella es la propia ley. Antes y por encima de ella sólo existe el derecho natural».
Ressentiment constitucional
. Es la idea de estímulo interno de tener un enemigo imaginario al que endilgarle una resistencia permanente y gratuita, pero sin resolver el verdadero mal que campea en la realidad.
Asamblea Constituyente o reforma constitucional para el Bicentenario
Debemos comprender que las constituciones nacen para regir en el tiempo, pueden modificarse y mejorar en el futuro, siendo contraproducente e irresponsable sustituirlas sin saber lo que se quiere y hacia dónde vamos como comunidad política.
“Es poco razonable convocar a una asamblea constituyente”
¿Es posible cerrar el Congreso para dar paso a una reforma constitucional? Especialistas de la UDEP coinciden al señalar la inconveniencia de esta medida, frente a la crisis sanitaria y económica que atraviesa el país.
El estado de derecho y el arlequín de la corte
Respeto a la Constitución y las leyes. Si no exigimos eso, dejamos de ser ser ciudadanos y nos convertimos en vasallos que piden limosnas a los detentadores del poder para acceder a nuestros derechos.
Docente UDEP expuso sobre los recientes cambios legislativos para proteger al niño en la familia
Del 5 al 8 de junio, la doctora Rosario de la Fuente, docente de la Facultad de Derecho, participó en el XV Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Derecho civil, realizado en Tacna.
VI Convención de Derecho público: celebrando la democracia de una Constitución largamente vigente
A 26 años de la promulgación de la actual Carta Magna, se conmemorarán su ininterrumpida vigencia. El evento será en septiembre en Campus Piura. El plazo para inscribirse como expositor, vence el 15 de abril.
El Derecho Administrativo, instrumento al servicio del ciudadano
Por la coyuntura que vive el país, es un momento importante para reflexionar sobre cómo el derecho administrativo ayuda a promover una Administración pública honesta y eficiente para servir al ciudadano.
El camino está previsto por la Constitución
Convocar a nuevas elecciones no proviene de una inspiración democrática. Las disposiciones constitucionales sobre la forma de gobierno nos señalan la ruta de solución, lo contrario se convierte en sedición.
La Constitución señala el camino previsto
Las “renuncias vicepresidenciales” por lealtad al jefe de estado no harán otra cosa que debilitar más la institucionalidad, y la primera lealtad es a la Constitución.
Constitucionalistas de UDEP: se necesita gente proba en la política y no cambio de la Carta magna
Los doctores Luis Castillo y Carlos Hakansson analizaron la coyuntura política, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia del Perú y explicaron los retos que tiene el ahora presidente Martín Vizcarra.
“Nada puede estar por encima de la constitución”
El Presidente del Tribunal Constitucional (TC) dictó en Campus Piura una conferencia en la que explicó el rol que cumple en este organismo el país. Participaron magistrados, abogados y estudiantes de la región.
La necesidad de un Senado regional
En pocos días se iniciará la segunda legislatura y por eso es oportuno referirnos a la necesidad de debatir y aprobar una reforma constitucional que retorne la segunda cámara. Si bien se trata de un tema poco popular y, para la mayoría de ciudadanos, menos prioritario que otros asuntos para tratar en el Congreso, debemos […]
Olvido mediático
“Eso (la marcha) me parece una estupidez. La educación no cambia por los realitys, es un tema que depende de cada familia, de cada hogar”, afirma una conocida conductora de televisión que presenta, cada domingo, las miserias familiares para que “Nunca más” se repitan y justifica el mostrar las peleas familiares en pantalla “porque estamos […]