30

May

2025

Campus Lima vivió la Semana Univas con deporte, formación y solidaridad

  • Inicio
  • Académico
  • Campus Lima vivió la Semana Univas con deporte, formación y solidaridad

Del 16 al 24 de mayo se desarrolló en Campus Lima la Semana Univas 2025, la cual incluyó competencias deportivas, actividades orientadas al servicio social, charlas formativas y gran entusiasmo y deportivismo.

Por Gianfranco Quispe Alarcón. 30 mayo, 2025.

 

Organizada por la oficina de Vida Universitaria-Lima, la Semana Univas 2025 inició con una misa de apertura el 16 de mayo. A partir de ese día, los programas académicos participaron en la Copa Univas Solidario, torneo deportivo que busca fortalecer los equipos colectivos de cada facultad y prepararlos para las Olimpiadas Ramón Mugica.

Además del torneo, hubo dos charlas sobre el voluntariado, una gymkhana, así como campeonatos de tenis de mesa y ajedrez. Con estas iniciativas se fomentó el trabajo en equipo, la reflexión y la integración de los estudiantes en un ambiente universitario comprometido con la formación integral.

Copa Univas: integración con propósito solidario

Las disciplinas incluyeron futsal (varones), básquet (damas y varones) y vóley (damas y varones). Cada deporte se jugó en tres fechas, y los equipos disputaron partidos definitorios en cada jornada.

La modalidad de inscripción promovió la solidaridad, ya que cada equipo recolectó un kit de donación con productos alimenticios (como leche, arroz, lentejas o atún), destinados a los proyectos de voluntariado universitario.

La final se llevó a cabo el 24 de mayo en el Polideportivo del campus. El programa académico de Administración de Empresas obtuvo el primer lugar y recibió la Copa Univas. Le siguieron Economía, Medicina Humana, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Derecho y Psicología.

Formación para una vocación de servicio

Durante la semana, se realizaron dos charlas formativas. La primera, titulada “Cómo el voluntariado transforma tu vida”, fue impartida por Alexandra Infante, egresada de Economía y primera presidenta de UNIVAS, quien compartió su testimonio y relató los inicios del voluntariado en la Universidad de Piura.

La segunda charla, “Vocación de servicio”, estuvo a cargo del doctor Francisco Bobadilla, quien profundizó en las virtudes que definen el actuar del voluntario, las cuales son: humildad, magnanimidad, amistad y caridad.

“El voluntario debe cumplir con estas condiciones porque nadie puede dar lo que no tiene, porque si quiero atender a alguien primero debo tener competencias operativas”, explicó Bobadilla.

“Las actividades de voluntariado ayudan a reducir los problemas de la gente y se reducen, no porque se lo hayamos quitado sino porque es propio de la naturaleza humana reconfortarnos al sentir que no estamos solos”, destacó el doctor Bobadilla.

También advirtió sobre la importancia de cultivar la unidad dentro de los equipos: “El único problema serio que puede tener un voluntariado es la falta de unidad y la falta de amistad entre ustedes. Los felicito por ese esfuerzo que hacen con las personas y el tiempo que le dedican al servicio”.

Mira la galería completa aquí.

Comparte: