En junio, en la Municipalidad Distrital de Lagunas (Ayabaca), se realizó el lanzamiento oficial del Programa “Mejora de la calidad de vida y de las alternativas de desarrollo de la población más vulnerable”.
Por Oficina de Proyectos. 04 julio, 2025.El programa tiene por objetivo contribuir al desarrollo rural sostenible del distrito de Lagunas y de los centros poblados de Pilancón, México de Cujaca y Lanche, de la provincia Ayabaca; a través de la mejora de la salud básica, la calidad educativa pública rural con equidad, la economía familiar, la seguridad alimentaria y la revalorización del rol de la mujer en el desarrollo familiar y comunal.
Su ejecución está a cargo de la Asociación Civil Fomento de Investigación y Acción para el Desarrollo (FIAD) y la Universidad de Piura (UDEP), con el financiamiento de la Generalitat Valenciana y la Fundación Mainel. Durará 30 meses, hasta el 2027.
A la presentación del programa asistieron autoridades regionales y locales, entre ellas, la vicegobernadora regional de Piura, el director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Piura (ODE – Piura), el director de la UGEL Morropón, así como alcaldes distritales, representantes de los programas Juntos y Pronabec y miembros de diversas organizaciones comunales, instituciones educativas y establecimiento de salud de la zona.
Su presencia evidencia la relevancia estratégica del Programa Lagunas, como articulador interinstitucional y motor para promover un desarrollo más equitativo y sostenible en las zonas rurales de la sierra piurana.
Desafíos del sector educación
La actividad incluyó el panel “Educación rural: desafíos, avances y oportunidades de desarrollo”, en el que se destacó la importancia de sumar esfuerzos para mejorar la calidad educativa en las zonas más alejadas.
Además, el magíster Alexandra Ames, directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), ofreció la conferencia en línea “Pronabec y las oportunidades para los jóvenes de la región Piura”. Explicó a los escolares, profesores, padres de familia y demás asistentes, acerca de las becas de pre y posgrado, becas especiales (de estudios cortos) y créditos educativos que ofrece esta institución del Estado.
Además, Leslie Berrú López, estudiante de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Piura y becaria de Pronabec, del distrito de Lagunas, compartió su experiencia en el proceso de postulación a Beca 18 y motivó a otros jóvenes de su comunidad a seguir sus pasos.