Durante dos semanas, los docentes estarán en Piura, para participar en el programa de inmersión y mejoramiento de español y aprendizaje de metodologías de enseñanza. Los acompaña la doctora Colleen Ebacher.
Por Elena Belletich Ruiz. 24 junio, 2025.Del 20 de junio al 2 de julio, los docentes norteamericanos participarán en el programa de inmersión “Partners in Education, Peru 2025”. Se desarrolla, por segundo año consecutivo en Piura, con fondos de Fullbright Hays de Estados Unidos y gracias al acuerdo que mantiene la Universidad de Piura con la Towson University.
Este programa se lleva a cabo en Piura, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, y en coordinación con las facultades Ciencias de la Educación e Ingeniería de la UDEP. La doctora Colleen Ebacher de la Towson University, quien lo lidera, acompaña a los visitantes.
El objetivo de estas acciones, señala Sheyla Salazar, directora de Programas Internacionales, de la UDEP, es que los profesores aprendan aspectos del sistema educativo nacional, a través de las diversas actividades que contempla el programa. Asimismo, se busca que adquieran metodologías de enseñanza que fortalezcan la cooperación y mejoren su nivel de español, para que, al regresar a su institución educativa, puedan tener un mejor desempeño y compartan lo aprendido desde el punto cultural y académico.
Agrega que, además, las profesoras visitantes tendrán a cargo una sesión de clases, enfocada en el cuidado del medio ambiente. Esta será en el poblado Locuto, del distrito Tambogrande, Piura.
Cabe anotar que, el 2024, otro grupo de profesores de distintas ciudades e instituciones de Estados Unidos vivieron una similar experiencia. La importancia de esta primera edición hizo posible que la cooperación interinstitucional continúe este año.