21

May

2025

  • Inicio
  • Alumnos
  • Dulce compartir: Festival de Postres reúne a más de 500 personas

Más de 500 personas se reunieron en el Festival de Postres, organizado por Vida Universitaria-Piura. Diversas asociaciones de voluntariado universitario ofrecieron delicias reposteras para recaudar fondos y endulzar sus proyectos de ayuda.

Por Manuel Camacho-Navarro. 21 mayo, 2025.

El 16 de mayo, el viento de la mañana estaba cargado de un aroma irresistible. Se sentía un ambiente de alegría y contagioso encanto colaborativo.

Era viernes, fin de semana, y el Jardín Principal de la Universidad de Piura se había transformado en una pequeña feria local tejida por una gran red de voluntarios quienes, ubicados en sus escaparates respectivos, ofrecían con ilusión una amplia variedad de dulces.

El Festival de Postres, organizado por el área de Vida Universitaria de Campus Piura, tuvo una acogida abrumadora. Más de 500 asistentes participaron de un evento que, más que un acto comercial, fue una jornada colectiva de generosidad. Los objetivos eran recaudar fondos para impulsar los proyectos sociales desarrollados por los voluntarios universitarios, sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de participar en iniciativas con impacto social, así como promover el trabajo colaborativo entre las asociaciones estudiantiles y fortalecer el sentido de comunidad y servicio.

Representantes de dieciocho asociaciones estuvieron en el festival y aportaron su entusiasmo a esta feria: Jóvenes por Perú, IISE, CIMA, Sedipro, Univas, NEXO, Minka, Por Piura, Ludoteca Gotitas de Amor, Sueño Becario, IEEE, Una Carta Dos Corazones, Consensus, Sueño Becario, Finae, Yo Te Ayudo Con El Cole, Cuenta Un Cuento, Mensajeros de la Esperanza y WYA Chapter.

Compromiso juvenil

Fernanda Chávez, coordinadora de Voluntariado y Sociedad-Piura, comentó: “Con la organización de este Festival vemos coronado el esfuerzo, desplegado por las agrupaciones juveniles desde semanas previas para conseguir donantes de postres, articular con emprendimientos, hacer sinergias con otras asociaciones y conseguir el compromiso de profesores, y el de sus compañeros en la preventa, etc.”.

Agregó que el Festival de Postres es siempre “una estupenda ocasión para que los participantes fortalezcan su vocación de servicio, ejerciten habilidades blandas y dinamicen el ecosistema del campus en el que todos podemos sumarnos a sus sueños de mejorar el mundo”.

El festival fue una vitrina de colores y sabores. Todo se sentía familiar. Al lado de un escaparate de alfajores, empanadas y rollos de canela se podían leer los propósitos, ver fotos y escuchar los proyectos de cada voluntariado.

“El festival se ha convertido en una hermosa tradición dentro de nuestra universidad y representa un espacio para el fortalecimiento y sostenibilidad de las asociaciones. Agradecemos el apoyo y la oportunidad de contar con este evento, que nos permite seguir llenando de alegría muchos corazones y promover un cambio positivo en nuestra región”, expresó Pieero Alcas Montalbán, voluntario de la asociación Por Piura.

Asimismo, Gabriel M. Benites Yarlequé, vicepresidente de Gestión del Talento Humano de Univas, compartió la misión del voluntariado y el destino de los fondos: “Gracias a este tipo de eventos podemos seguir dando a conocer nuestra misión y que más se sumen a nuestra causa. Debido a ello, podemos recaudar fondos y seguir financiando nuestras actividades en beneficio de la niñez de Piura en el ámbito educativo, social y cultural”.

La galería de fotos, aquí.

 

Comparte: