30

Abr

2025

Trece lenguas del mundo resonaron en una noche poética en la UDEP

  • Inicio
  • Académico
  • Trece lenguas del mundo resonaron en una noche poética en la UDEP

El recital “Versos del mundo” reunió a representantes de distintas culturas y lenguas en un evento dedicado a la sonoridad de la poesía.

Por Gianfranco Quispe Alarcón. 30 abril, 2025.

El Centro Cultural de la Universidad de PiuraCampus Lima acogió el 24 de abril el recital “Versos del mundo”, una velada dedicada a la poesía recitada en trece lenguas.

En la actividad participaron representantes diplomáticos, académicos y artistas quienes declamaron poemas en sus respectivas lenguas, ante un público atento que siguió con deleite y atención cada lectura, con la traducción incluida, en el programa del evento.

Lenguas que unen a través de la poesía
El doctor Enrique Banús, director del Centro Cultural de la Universidad de Piura, señaló que el evento nació con motivo del Día de la Poesía y el Día de la Lengua. “Celebrar esa fusión es lo que nos convoca, puede parecer que las lenguas separan y la poesía nos une”, destacó.

Banús recalcó la importancia de realizar eventos como este en un contexto social con muchos conflictos. “Dedicar una velada a la poesía no representa una evasión de la realidad. Escuchar el ritmo poético, la sonoridad, la cadencia en muchas lenguas es descubrir que también las lenguas unen, y que la diversidad late en el ser humano y se manifiesta en esas poesías (plural) que son poesía (singular), si se escucha atentamente”, expresó.

Voces del mundo en un mismo escenario
Trece invitados declamaron en representación de su respectiva lengua. No pudieron estar los representantes del chino, flamenco, árabe, polaco, euskera, noruego y finéscada.

Los participantes fueron los siguientes:

  • Rüdiger Punzet (alemán), representante del Goethe-Institut Perú.
  • Gonzalo Marquina (japonés), editor en Retama Ediciones y profesor de Haikus.
  • Threetep Nopkhun (tailandés), encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Tailandia.
  • András Beck y Srta. Julia Gaspar (húngaro), en representación de la Embajada de Hungría.
  • Justine Ourliac (francés), representante de la Alianza Francesa de Lima.
  • Juan Agustín y Alonso Tipacti (shipibo), miembros de la Comunidad de Cantagallo; este último interpretó además una canción.
  • Eran Yuvan (hebreo), embajador de Israel.
  • Athanasios Kafkalidis (griego), cónsul de Grecia en el Perú.
  • Luis Eguiguren (latín), profesor de la Facultad de Humanidades de la UDEP.
  • Jaqueline Soares Moura (portugués), coordinadora pedagógica del Instituto Guimarães Rosa.
  • Raúl Cisneros (quechua), intérprete y traductor acreditado por el Ministerio de Cultura.
  • Aida Orezzoli (italiano), cantante italiana.
  • María Belén Milla (español), mención honrosa del Premio Poeta Joven del Perú XVI.

Tras la lectura de cada pieza, los invitados firmaron el libro de visitas del Centro Cultural UDEP. La actividad resaltó la poesía como expresión compartida de las personas, más allá de las diferencias idiomáticas.

Mira la galería de fotos completa aquí.

Comparte: