11

Mar

2025

¡Cuidado con el calor! ¿Cómo proteger a los niños?

Aún no termina el verano, por lo que es fundamental recordar los peligros del calor. Uno de estos riesgos es el golpe de calor, una condición grave a la que los niños son vulnerables.

Por Roxana Rodríguez. 11 marzo, 2025. Publicado en Diario Correo, el 9 de marzo de 2025

Su prevalencia aumenta en épocas de altas temperaturas, por lo que los padres deben estar atentos. El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal supera los 40°C y el cuerpo no logra enfriarse. Este aumento puede dañar órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones y, en casos graves, ser mortal.

Los niños menores de 5 años tienen menor capacidad para sudar, lo que hace que el calor se acumule más rápido en su organismo. Además, su mayor proporción de piel por peso hace que absorban más calor y dificulta la regulación térmica. Otro factor es su actividad constante: corren, saltan y juegan sin notar cuánto calor acumulan. Dependen de los adultos para hidratarse y protegerse del sol. Si no se les ofrece agua ni descansos, el riesgo aumenta.

Es clave identificar los síntomas: fiebre alta, piel roja y caliente, respiración acelerada, mareos, náuseas y dolor de cabeza. Puede haber confusión, irritabilidad, pérdida de conciencia y convulsiones. Si no se trata, puede causar daños irreversibles. Si un niño presenta síntomas, hay que retirarlo del calor, llevarlo a un lugar fresco, aplicar compresas frías en cabeza, cuello y axilas, y darle agua en pequeños sorbos. Se debe buscar atención médica urgente.

Prevenir el golpe de calor es sencillo: mantener a los niños hidratados, evitar la exposición al sol entre las 10:00 a. m. y 4:00 p. m., usar ropa ligera y nunca dejarlos en un auto cerrado. Con medidas adecuadas, los niños pueden disfrutar del verano sin riesgos.

 

Comparte: