Categoría:

Investigación y Opinión

junio 18, 2025

artículo de opinión

¿Quiénes curaban a los piuranos hace 200 años?

En 1815, autoridades de Piura denunciaron el descontrol sanitario y criticaron a médicos y curanderos por lucrar con la salud, exigiendo regulación y formación profesional en la práctica médica.

junio 18, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Marchas y contramarchas

La reducción del perímetro de las Líneas de Nazca desató una alerta global sobre los riesgos que enfrenta nuestro patrimonio cuando la gestión cultural no prioriza su protección.

junio 13, 2025

Profesores de ADE presentan estudios en la SPGC Global Family Business Summit

Los profesores Pilar García y César Cáceres; con la futura docente Macarena Mansilla, de Administración de Empresas, compartieron investigaciones sobre liderazgo, generaciones y gobernanza familiar en la cumbre realizada en México.

junio 11, 2025

El profesor Julio Hernández hace estadía académica y de investigación en Chile

Del 6 al 9 de mayo, el doctor Hernández realizó presentaciones de investigaciones y trabajó en proyectos de estudios futuros con profesores de la Universidad de Santiago de Chile y de la Universidad de las Américas.

junio 11, 2025

Artículo

El poder vivo del patrimonio inmaterial

Conviene recordar que la biodiversidad en el Perú no se conserva sólo señalando áreas protegidas o dictando leyes. En gran parte, se mantiene gracias a prácticas ancestrales heredadas por generaciones.

junio 11, 2025

ARTÍCULO

Obesidad y diabetes: una peligrosa combinación

La obesidad no es solo un tema estético, sino un factor de riesgo directo para enfermedades como la diabetes tipo 2.

junio 10, 2025

ARTÍCULO

¿Gastar menos y contaminar menos? A veces solo hay que abrigarse…

Ahorrar energía no debería ser solo por el dinero. Usar los recursos con criterio y moderación es una forma de vivir con sentido.

junio 9, 2025

ARTÍCULO

El ocio y la ociosidad

Ocio y ociosidad no son lo mismo. Aunque ambas palabras tienen una raíz compartida, su significado, en la actualidad, es diferente.

junio 5, 2025

Interno de Medicina participó en un congreso internacional en EE. UU.

Nair Javier Murillo presentó una investigación sobre esclerosis múltiple en el congreso anual de la American Academy of Neurology, realizado del 6 al 10 de abril en San Diego, Estados Unidos.

junio 3, 2025

Prociencia selecciona un proyecto del profesor Miguel Ángel Carpio

El doctor Carpio, profesor del Departamento de Economía, Campus Lima, es uno de los 30 investigadores seleccionados, a nivel nacional, del concurso Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales 2025 de Prociencia.

junio 2, 2025

Artículo

Aeropuerto de Lima, un nuevo despegar

Gracias a la moderna tecnología, el nuevo terminal aéreo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se convertirá en el primero de la región latinoamericana que incorpora tomografía computarizada para el control de equipajes.

junio 2, 2025

Artículo

Las emociones y los sentimientos

Hoy en día, las emociones ocupan un lugar central en la cultura popular. En películas como “Intensamente” el desarrollo emocional es clave en el crecimiento humano y la resolución de conflictos.

mayo 27, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Seguridad de la terapia con células madre para el Parkinson

Un avance prometedor en busca de mayor seguridad y eficacia. Aunque harán falta más ensayos clínicos para demostrar la eficacia de estas terapias, el trasplante cerebral de neuronas liberadoras de dopamina constituye un tratamiento prometedor.

mayo 25, 2025

Turismo, fe y oportunidad

La rápida implementación de la ruta del papa León XIV abrirá nuevos espacios para la gestión cultural en el norte del Perú.

mayo 22, 2025

Articulo

¿Y si decimos que no? La fórmula del autocuidado

Decir “no” puede parecer difícil, pero es una herramienta poderosa para cuidar la salud mental y vivir con autenticidad. La Lic. Rosa Cornejo reflexiona sobre esta forma de autocuidado tan necesaria como valiente.

mayo 22, 2025

Docente de Medicina participa en taller internacional sobre Biología Estructural

El profesor Arturo Gonzales participó en el taller Structural Biology 2.0, organizado por el Institut Pasteur de Montevideo (Uruguay), del 21 al 30 de abril.