03

Jul

2025

La UDEP fue sede del V Encuentro Latinoamericano de Career Services y Alumni

  • Inicio
  • Académico
  • La UDEP fue sede del V Encuentro Latinoamericano de Career Services y Alumni

Del 25 al 27 de junio de 2025, la Universidad de Piura fue sede de este evento que reunió a profesionales de seis países latinoamericanos especializados en empleabilidad, desarrollo profesional y vinculación con egresados.

Por Dirección de Comunicación. 03 julio, 2025.

Este espacio de colaboración internacional convocó a representantes de las universidades de La Sabana (Colombia), Los Andes (Chile), Montevideo (Uruguay), Panamericana (México), Austral (Argentina) y la Universidad de Piura (Perú).

El encuentro se llevó a cabo en el campus de Piura, de la UDEP y en la sede del PAD – Escuela de Dirección de esta casa de estudios. Durante tres días, los participantes reflexionaron y trabajaron de manera colaborativa bajo el eje temático: “El nuevo ADN empresarial y el impacto de la formación humanística en el posicionamiento del talento”.

La agenda incluyó ponencias, talleres, testimonios y espacios de intercambio sobre liderazgo con propósito, sostenibilidad, innovación, empleabilidad, emprendimiento consciente y formación integral. Asimismo, se abordaron los desafíos que enfrentan las universidades en la formación de profesionales capaces de adaptarse a un entorno laboral cada vez más cambiante, digital y exigente, sin perder de vista la dimensión humana.

“Como universidad anfitriona, hemos querido generar un espacio para repensar cómo formar talento adaptable, competitivo y alineado con las nuevas demandas del mundo laboral, donde la dimensión humana es clave para alcanzar el éxito profesional. Este encuentro reafirma nuestro compromiso con esa misión”, destacó Karen Santillán, directora del Centro de Desarrollo de Carrera (CDC) de la Universidad de Piura y presidenta del University Employment Lab (UEL).

Entre los logros del encuentro, destacan los siguientes:

  • La generación de sinergias entre universidades para impulsar proyectos conjuntos orientados al desarrollo profesional de los estudiantes y egresados.
  • El diseño de una red de mentorías internacionales, que permitirá conectar a egresados y estudiantes de distintos países, para fortalecer el aprendizaje intercultural y la orientación profesional.
  • El intercambio de buenas prácticas institucionales, lo cual fortalece el impacto de los Career Services y oficinas Alumni en la región.

Al final del evento, se anunció que la próxima edición del encuentro (2026) tendrá como sede la Universidad de los Andes en Chile.

Comparte: