Veintidós egresados de la primera promoción de la Facultad de Medicina Humana de la UDEP han finalizado el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud, etapa clave en su formación médica y compromiso social.
Por Alison Rivera Torres. 16 junio, 2025.El Serums es un programa nacional obligatorio que exige a los médicos prestar servicios durante un año en zonas rurales, de frontera o urbanas marginales del país. Esta experiencia fortalece su capacidad para resolver problemas en contextos con recursos limitados, fomenta el liderazgo en el primer nivel de atención y refuerza el compromiso ético con la comunidad.
La Facultad de Medicina Humana de la UDEP forma médicos íntegros, comprometidos con el servicio a la persona y al bien común. Para ello, ofrece una formación académica rigurosa y centrada en el paciente, que integra ciencia, ética y humanismo. Entre sus principales recursos formativos destacan la simulación clínica, las prácticas en entornos sociosanitarios y la participación activa en campañas de salud, entre otros, que fortalecen la responsabilidad social y la preparación para afrontar los retos actuales del sistema de salud.
Entre los lugares donde los egresados realizaron su Serums figuran el Puesto de Salud I-2 Cabuyal (Tumbes), el CAP III Catacaos (Piura), la Clínica Naval de Iquitos (Loreto), el Puesto de Salud I-2 Pampaconga (Cusco), entre otros.
“Es alentador ver a nuestros egresados asumir esta experiencia con responsabilidad y entrega. Su participación refleja el compromiso que nace durante la formación, y que se proyecta hacia una práctica médica cercana a las realidades del país”, destacó la profesora Carolina Chávez, coordinadora de Alumni de la Facultad de Medicina Humana.
Además, el plan de estudios incluye asignaturas orientadas al desarrollo de competencias en liderazgo y gestión, que se fortalecen progresivamente a lo largo de la carrera. Esto permite que los estudiantes estén preparados para asumir responsabilidades clínicas como roles de dirección y gestión en el sector salud.
Como señala el médico Vittorio Martinetti, egresado de la primera promoción y exjefe del Puesto de Salud Pativilca, Lambayeque: “Conocer de cerca la realidad del país y atender al paciente como persona ha sido clave en mi compromiso con una medicina más humana.” Gracias a esta preparación, los egresados pueden brindar atención médica de calidad, comprender el sistema de salud en su conjunto y liderar procesos de mejora local.
Puede ver la galería de fotos, aquí.