La Facultad de Medicina Humana de la UDEP organiza el curso “Mentes Saludables” dirigido a educadores escolares y colaboradores institucionales, con el fin de fortalecer su salud mental, manejo del estrés y resiliencia.
Por Alison Rivera Torres. 06 junio, 2025.El proyecto nace ante la creciente preocupación por los problemas de salud mental y su impacto en la vida diaria. Con un enfoque preventivo y comunitario, busca acercar este tema al entorno cotidiano, más allá del ámbito clínico. Está orientado a docentes de primaria y secundaria de Lima, así como al personal UDEP, y tiene por objetivo ofrecer herramientas que promuevan el bienestar emocional y la resiliencia.
La propuesta contempla sesiones teóricas, espacios para la reflexión y un taller práctico con técnicas centradas en el cuerpo y la mente, como respiración diafragmática, meditación y cultivo de la compasión.
La docente responsable del curso, la psiquiatra Julia Carranza, destaca que uno de los objetivos es formar agentes de cambio capaces de aplicar y compartir lo aprendido en sus entornos laborales y personales, promoviendo una cultura de salud mental.
Carranza subraya además la importancia de abordar la salud mental de manera integral, considerando factores sociales, culturales, políticos y espirituales. Afirmó que ya no se basta con reconocer que “no hay salud sin salud mental”, sino que es fundamental comprender que el bienestar, la productividad y el desarrollo sostenible también dependen de ella.
El curso “Mentes Saludables” apuesta por una visión comunitaria, inclusiva y accesible de la salud mental, alentando a los participantes a iniciar la conversación y romper el silencio que aún rodea este tema.