07

May

2025

Estudiantes de ingeniería conocen los procesos del concreto en Pacasmayo

  • Inicio
  • destacado
  • Estudiantes de ingeniería conocen los procesos del concreto en Pacasmayo

Los alumnos de Ingeniería Civil reforzaron la teoría con experiencias en producción, transporte y control de calidad del concreto en una de las principales plantas de Pacasmayo, en la región Piura.

Por Fernanda Vegas Sernaqué. 07 mayo, 2025.

Como parte del curso de Tecnología del Concreto, 40 alumnos del tercer año de Ingeniería Civil, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, realizaron una visita técnica a la planta de Cementos Pacasmayo, en Piura. El objetivo fue fortalecer su formación académica mediante la observación directa de procesos industriales fundamentales en la producción de concreto, prefabricados y cemento.

La jornada inició con una charla de inducción en seguridad industrial, esencial para realizar el recorrido. Luego, personal de la empresa brindó una exposición en la que dio a conocer la historia, organización y procesos principales de la empresa, así como aspectos de la fabricación de cemento, el concreto premezclado y las buenas prácticas de control de calidad que la empresa implementa en cada etapa.

En su recorrido por las instalaciones, los visitantes observaron diversos procesos, como el funcionamiento de los sistemas automatizados de dosificación y mezclado del concreto premezclado, el uso de camiones mezcladores (mixers), el almacenamiento y gestión de distintos tipos de agregados, la aplicación de aditivos y la producción de elementos prefabricados.

El ingeniero Christian Varhen, profesor del curso de Tecnología del Concreto de la UDEP, destacó que los laboratorios despertaron mayor interés en los estudiantes. Allí, observaron cómo se realiza el control de calidad y la evaluación de la resistencia, durabilidad y desempeño del concreto, elementos esenciales para garantizar su calidad en las obras civiles.

“Esta experiencia permite complementar la formación teórica con la observación directa de procesos industriales fundamentales para la producción y control de calidad del concreto”, sostuvo el profesor Varhen. Además, resaltó que la visita permitió comprender mejor la aplicación profesional de lo aprendido en aulas.

Comparte: