05

May

2025

  • Inicio
  • Académico
  • Docente de Rumania visita Campus Piura en el marco del programa Erasmus +

El profesor Liviu Sevastian Bocîi, de la Universitatea Aurel Vlaicu din Arad, llegó a Perú a través del acuerdo Erasmus+ KA171, que permite la movilidad internacional entre instituciones de educación superior.

Por Fernanda Vegas Sernaqué. 05 mayo, 2025.

Del 23 al 29 de abril, Liviu Sevastian Bocîi, vicerrector de Relaciones Internacionales y profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universitatea Aurel Vlaicu din Arad – UAV (Rumania), visitó las instalaciones de la Universidad de Piura donde brindó una clase sobre trenes de alta velocidad a los alumnos del programa de Ingeniería Mecánico-Eléctrica (IME) de esta casa de estudios.

Liviu Sevastian Bocîi es doctor en Ingeniería, Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Mecánica por la Universidad Politécnica de Timisoara, Rumania.

Durante su visita, intercambió ideas sobre investigaciones con potencial para desarrollarse entre las facultades de ingeniería de la UAV y la UDEP. Por su parte, los profesores de esta casa de estudios le presentaron los proyectos que se vienen realizando desde los programas de Ingeniería Mecánico – Eléctrica e Ingeniería Industrial y de Sistemas.

El profesor Sevastian destacó que, ya que las universidades comparten líneas de investigación, el programa de Erasmus+ permitirá el trabajo conjunto y facilitará la movilidad de profesores y alumnos.

 

También resaltó la participación de los alumnos en la clase sobre trenes de alta velocidad. “He encontrado alumnos muy bien capacitados e interesados. Ellos me han expuesto algunos temas que tienen planeados para sus proyectos de fin de carrera y ha sido todo muy interesante”.

En contrapartida de la visita del profesor Sevastian, la vicerrectora académica de la UDEP, doctora Susana Vegas visitará la UAV este mes.

Sobre Erasmus+

Erasmus+ es el programa de la UE que respalda la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. La llegada del ingeniero de la UAV se dio en el marco del acuerdo Erasmus+ KA171, que permite la movilidad internacional entre instituciones de educación superior de países del programa Erasmus+ de Europa y América Latina.

Comparte: