28

May

2025

Arpa y violín: Ensamble Tarwi dará concierto en el Centro Cultural de la UDEP

  • Inicio
  • Arte
  • Arpa y violín: Ensamble Tarwi dará concierto en el Centro Cultural de la UDEP

El Ensamble Tarwi ofrecerá su primer recital en el Centro Cultural de la UDEP, Campus Lima, el 30 de mayo a las 7:00 p. m.

Por Gianfranco Quispe Alarcón. 28 mayo, 2025.

El Ensamble Tarwi, conformado por el arpista Armando Becerra Málaga y el violinista Ernesto Zamora Morales, presentará en las instalaciones del Centro Cultural de la Universidad de Piura (Casona Pardo), un repertorio de música de cámara, con obras de compositores europeos y americanos.

El dúo ha ofrecido conciertos en escenarios internacionales como el Centro Cultural Banco do Brasil en el marco del Rio Harp Festival, donde interpretó música académica y popular peruana.

Trayectoria de los intérpretes

Armando Becerra es licenciado en Interpretación de Arpa por el Conservatorio Nacional de Música del Perú. Desde sus años de formación ha investigado la obra de compositores peruanos, adaptándola al arpa de pedales. Ha participado en festivales internacionales en Argentina, Uzbekistán, Francia y Brasil.

Por su parte, Ernesto Zamora estudió violín en Lima y en la Universidad Veracruzana de México. Ha formado parte de orquestas como la Camerata de Lima, la Sinfónica Nacional del Perú y la Sinfónica de Xalapa. Radicó en Canadá, donde incursionó en la música mexicana, y desde 2010 se presenta como violinista independiente en conciertos de música clásica y tradicional.

Programa del concierto

  • Elegía – Luigi Maurizio Tedeschi (1867 – 1944) 6:50”
  • Meditación de la ópera Thaïs – Jules Massenet (1842 – 1912) 5:30”
  • Canción de cuna – Charles Oberthür (1819 – 1895) 4:30”
  • Vals – Roberto Carpio Valdez (1900 – 1986) 4:30”
  • Che fai tu, luna in ciel? (Qué haces tú, luna en el cielo?) sobre el poema de Giacomo Leopardi – Alejandro Núñez Allauca (1943) 3:50”
  • Serenata – Luigi Maurizio Tedeschi (1867 – 1944)3:30”
  • El Cisne – Camille Saint-Saëns (1835 – 1921) 3:30”
  • Sonata en Do menor – Luis Spohr (1784 – 1859) 19:00”

La entrada general tiene un costo de 30 soles y pueden reservarla, aquí.

Comparte: