11

Jun

2025

ARTÍCULO

Obesidad y diabetes: una peligrosa combinación

La obesidad no es solo un tema estético, sino un factor de riesgo directo para enfermedades como la diabetes tipo 2.

Por Sandra Jiménez. 11 junio, 2025. Publicado en Correo, el 7 de junio de 2025

Susana, una profesora de 40 años y madre de dos niños, nunca imaginó que una pequeña herida en el pie cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como una lesión menor terminó en una infección grave que llevó a la amputación de su pierna. ¿Cómo sucedió algo así? La respuesta estaba en su diagnóstico reciente de diabetes, una enfermedad que se había desarrollado a raíz del aumento excesivo de peso.

 

La obesidad no es solo un tema estético, sino un factor de riesgo directo para enfermedades como la diabetes tipo 2. Se ha demostrado que los varones con obesidad tienen siete veces más riesgo de padecer diabetes; mientras que, en las mujeres el riesgo es doce veces mayor. Aun así, muchas personas minimizan las consecuencias del sobrepeso e ignoran que mantener un peso saludable es una de las mejores estrategias de prevención.

 

Para evitar llegar a situaciones como la de Susana, es fundamental adoptar hábitos que favorezcan la salud. Una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, y libre de productos ultraprocesados con octógonos, es clave. Además, beber suficiente agua y evitar el consumo excesivo de azúcar puede marcar una gran diferencia en el control del peso.

 

No se trata de hacer cambios drásticos e inalcanzables, sino de establecer metas realistas. La evidencia científica indica que una reducción del 7% del peso corporal es suficiente para disminuir significativamente el riesgo de diabetes. Además, es fundamental contar con el apoyo de profesionales de la salud, como nutricionistas y médicos.

 

La historia de Susana es un recordatorio de que la obesidad es un factor de riesgo que puede costar la vida o, al menos, afectar gravemente su calidad.

Comparte: