Las doctoras Luz González, profesora pionera de la Universidad de Piura; y María Pía Chirinos, vicerrectora de Campus Lima, fueron incorporadas a la Academia Peruana de Ciencias Morales y Políticas.
Por Dirección de Comunicación. 16 mayo, 2025.El 14 de mayo, en el salón-capilla Virgen de Loreto, de la Casona de San Marcos (Lima), tuvo lugar la incorporación de doce nuevos miembros de la Academia Peruana de Ciencias Morales y Políticas, entre ellos las doctoras Luz González Umeres, profesora pionera de la Universidad de Piura, quien por motivos de salud no asistió pero fue representada por un familiar; y María Pía Chirinos Montalbetti, vicerrectora del Campus Lima de la UDEP; ambas, de la Facultad de Humanidades de esta casa de estudios.
- Familiar de la Dra. Luz González recibe la constancia de incorporación.
- La Dra. María Pía Chirinos fue incorporada a la Academia Peruana de Ciencias Morales y Políticas.
El acto, presidido por el jurista, historiador y catedrático Fernán Altuve-Febres Lores, fue también un homenaje a don Benigno Pendás García, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España y miembro del Consejo de Estado, quien se encontraba en Lima. Además de ellos, estuvieron en la mesa de honor el periodista Federico Prieto Celi y la historiadora Cecilia Bákula.
Pendás García entregó el diploma y la medalla correspondientes a los recién incorporados a la academia. En sus palabras, invitó a los nuevos miembros a asistir a las sesiones de la Real Academia que preside, en Madrid.
Entre los homenajeados también estuvieron Domingo García Belaunde, Juan Ossio Acuña, Pablo de la Flor, José Antonio Chang, Diego de la Torre de la Piedra, María Cabredo Vda. de Castillo, primera decana de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otros.
El presidente actual de la Academia Peruana, Fernán Altuve, tuvo a cargo la presentación de los doce incorporados. Mientras que, el doctor Diego de la Torre de la Piedra dirigió las palabras de agradecimiento en nombre de los nuevos miembros.