22

May

2024

Nicole Regalado gana el tercer lugar en concurso de periodismo sobre migración

  • Inicio
  • Académico
  • Nicole Regalado gana el tercer lugar en concurso de periodismo sobre migración

La egresada de Periodismo y docente en formación de la Facultad de Comunicación de la UDEP subraya el rol que cumple esta profesión en la construcción de una sociedad sin discriminación ni violencia.

Por Lucy Vicente Chamba. 22 mayo, 2024.

En el marco del concurso “Periodismo responsable contra la violencia y la discriminación de la población migrante y refugiada”, organizado por el Colegio de Periodistas de Piura, el Instituto de Defensa Legal y la ONG WeWorld, la periodista Nicole Regalado Salazar obtuvo el tercer lugar con su reportaje “Historias de migración: la vida de una mujer venezolana en el Perú”; el primer y segundo lugar, fueron para Fernando Ríos (+), antropólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y Jeferson Pintado, periodista egresado de la Universidad Nacional de Piura, respectivamente.

El concurso fue una convocatoria abierta a todos los periodistas piuranos, con el objetivo de promover un periodismo responsable en contra de la discriminación y la xenofobia de la población migrante.

En su reportaje, “Historias de migración: la vida de una mujer venezolana en el Perú”, Regalado narra la vida de Ana Karelis, migrante venezolana y miembro de la Asociación Líderes Resilientes, quien con su empatía y liderazgo ayuda a sus compatriotas a enfrentar los retos que asumen al llegar al Perú.

Durante la ceremonia de premiación, la decana del Colegio de Periodistas de Piura, Gianina Prieto, subrayó el enfoque responsable, intercultural y de integración que brindan los trabajos periodísticos ganadores. “Estos visibilizan una problemática, crean conciencia y revaloran el rol que cumple cada uno de los actores sociales”, expresó.

Nicole Regalado, de la carrera de Periodismo, señaló que este premio alienta el ejercicio responsable del periodismo. “El periodismo tiene una función clave en nuestra sociedad y democracia, nos ayuda a conocer historias que muchas veces no vemos”, dijo.

Agregó que es importante poner el foco en las historias que, a veces, pueden parecer pequeñas, pero que merecen ser contadas. “Es hacer un periodismo más noble, más humanitario. Como periodistas tenemos la responsabilidad de ejercer con capacidad crítica el análisis de la realidad en la que vivimos y contar historias más humanas”, subrayó.

Comparte: