“Los comunicadores debemos gestionar la información con transparencia”
Frank Córdova, egresado de la UDEP y director de Realidades, consultora calificada como “Highly Recommended” por el ranking “Leaders League”, destaca que la comunicación construye vínculos de confianza sólidos y sostenibles con personas y empresas.
UDEP inviste a más de 600 titulados y magísteres en Apertura del Año académico
En el retorno a la presencialidad, tuvo lugar el acto de Apertura Oficial del Año Académico de la UDEP en Piura. En este, se graduaron 55 magísteres y se titularon 570 profesionales de distintas carreras.
¿Qué implica que Twitter haya sido adquirida por Elon Musk?
En los últimos días, se concretó la compra de Twitter por el empresario multimillonario Elon Musk, a 44 mil millones de dólares. ¿Qué implica esta compra para la red social, los usuarios y sus dinámicas?
Exponen estudios sobre narrativa y ‘storytelling’ en un evento internacional
Tomás Atarama y Mariana Velarde, de la Facultad de Comunicación, expusieron en el “II Congreso Internacional Hermes: Comunicación, medios audiovisuales y análisis en España y Latam”, desarrollado del 4 al 9 de abril.
Obtienen una mención honrosa en el Premio Nacional de Curaduría «Llama 2021»
La Asociación de Curadores del Perú (ACP) reconoció a los profesores Andrés Garay y Cristina Vargas por su trabajo como curadores de la exposición virtual “El cromático Bajo Piura”.
El profesor Atarama participó en importante festival de creatividad de la UNAV
El 26 de marzo, el doctor Tomás Atarama participó en el Lead Creative, de la Universidad de Navarra, donde habló sobre la importancia de la diversidad cultural en el trabajo en equipo.
¿Cómo atender las necesidades del consumidor pospandemia?
Mela Salazar, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, analiza cuáles son los cambios en el comportamiento del consumidor después de la pandemia del COVID-19.
Estudiantes presentan reportajes auspiciados por la embajada de Estados Unidos
Cuatro estudiantes y un egresado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura realizaron las investigaciones periodísticas en el marco del proyecto “Periodismo mar adentro”, financiado por la Embajada de Estados Unidos.
Alumnos de Comunicación participan en una campaña nacional de Inca Kola
Los estudiantes colaboran en la campaña “Un Perú para todos”, un desafío comunicacional de la marca, que busca fomentar un cambio proactivo relacionado con la visión de futuro del país.
Febrero, mes del amor: ¿amar al mundo?
El mundo está siempre en cambio; y, cada vez más lleno de dificultades, retos y peligros. Nos toca a todos vivirlo, habitarlo; y, en ocasiones podremos gozarlo, y en otras sufrirlo; pero ¿somos capaces de amarlo?
Crece el entusiasmo de los jóvenes por el retorno gradual a la presencialidad
Alumnos de diversos programas académicos de la Universidad de Piura comentan qué es lo que más extrañan de la presencialidad y por qué es necesario volver a reencontrarse con profesores y compañeros de clase.
“El gran reto de la radio es conectar las audiencias en la era digital”
En la era de la “audificación”, el Día Mundial de la Radio es propicio para reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías, y los hábitos y perfiles de las audiencias han cambiado el consumo del medio.
“He cumplido uno de mis grandes sueños: internacionalizar mi carrera”
La egresada de la Facultad de Comunicación, que cuenta con más de 10 años de experiencia, es -desde este año- la gerente regional de Relaciones Públicas para Latinoamérica de la empresa Cabify.
“Ha sido un privilegio ser parte de esta familia”
Formarse profesional y espiritualmente en una universidad como la Universidad de Piura, ser testigo de su crecimiento y, a la vez, graficar gran parte de su historia es un privilegio concedido solo a unos pocos.
El podcasting y la radio
El reto pendiente es que el podcasting se profesionalice – asunto que comparte con algunas emisoras de entretenimiento – porque una óptima producción sonora logra conectar, emocionar y brindar conocimiento a los oyentes.
Futuro comunicador gana premio internacional de “Ojo Móvil Fest”
“Se aprende en el rodaje, haciendo, experimentando, rompiendo esquemas para crear, no hay que tenerle miedo a la prueba y error. Esa clave la aprendimos en el curso Montaje creativo, del profesor Alejandro Machacuay”.