22

May

2024

La UDEP y La Rochelle colaboran en proyecto de secado para productos agrícolas

  • Inicio
  • Académico
  • La UDEP y La Rochelle colaboran en proyecto de secado para productos agrícolas

Investigadores de la Universidad de Piura y la Universidad de La Rochelle (Francia) se reunieron en el marco de un proyecto financiado por Prociencia sobre la innovación en el proceso de secado de productos agrícolas de la región Piura.

Por Fernanda Vegas Sernaqué. 22 mayo, 2024.

Los investigadores franceses Karim Allaf y Colette Besombes se reunieron con sus pares en la Universidad de Piura para compartir los avances del proyecto “Innovación en la operación de secado a través del diseño y automatización de un secador por convección intermitente y su acoplamiento con la Tecnología de Descompresión Instantánea Controlada (DIC) para la valorización sostenible de productos agrícolas de Piura”.

El objetivo del proyecto de investigación aplicada multidisciplinar es desarrollar un proceso de secado más eficiente y sostenible, que permita conservar la calidad nutricional de los productos, a la vez que se reduce el impacto ambiental y energético.

Durante la visita, los investigadores de La Rochelle Université compartieron sus experiencias con los investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UDEP, sobre el desarrollo de tecnologías de secado innovadoras y expusieron propuestas sobre cómo adaptar estas tecnologías a las condiciones específicas de la región Piura.

El doctor Karim Allaf, investigador de La Rochelle Université, refirió: “La DIC es una tecnología de tratamiento de productos alimenticios.  El proceso que proponemos cambia la textura y hace una descontaminación para llegar a un producto que se puede conservar, no solo durante meses, sino durante años”, detalló.

El proyecto tiene el potencial de generar un impacto significativo en el sector agrícola de Piura, al permitir a los productores locales agregar valor a sus productos y acceder a nuevos mercados. Además, contribuirá a la investigación científica en el campo del secado de alimentos y al desarrollo de tecnologías sostenibles para la industria alimentaria.

Detalles del proyecto

El proyecto se centra en el diseño y automatización de un prototipo de secador por convección intermitente o por intervalos, y validarlo  para varias frutas peruanas y las condiciones climáticas de Piura. El secador contará con mecanismos de control y medición de variables como la velocidad del flujo de aire y un sistema de calentamiento mejorado. Una vez optimizado el secador, se acoplará con la tecnología de Descompresión Instantánea Controlada (DIC), que permite expandir  los productos antes del secado, lo que mejora la calidad y la eficiencia del proceso.

El equipo investigador de la Universidad de Piura está conformado por los profesores Gastón Cruz Alcedo, Daniel Marcelo Aldana y Edilberto Vásquez Díaz, de la Facultad de Ingeniería En aspectos de diseño, ensayos del prototipo y gestión de la innovación, participan también los ingenieros Arturo Arbulú, Miguel Castro, Jorge Machacuay, Raúl La Madrid y Luis Casaverde, así como estudiantes y egresados de Ingeniería Mecánico – Eléctrica e Ingeniería Industrial y de Sistemas.

Colaboración internacional y financiamiento peruano

El proyecto es impulsado por la Universidad de Piura, con el finaciamiento del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados – ProCiencia, y la participación de La Rochelle Université (Francia), el Instituto Tecnológico de Monterrey (México)  y la Universidad Privada Antenor Orrego (Perú).

Comparte: