La comprensión de los suelos expansivos y colapsables es fundamental en diversos proyectos geotécnicos, desde construcciones residenciales y comerciales hasta infraestructuras viales y proyectos hidráulicos. Estos tipos de suelos pueden generar problemas significativos debido a su capacidad para expandirse al absorber agua o colapsar bajo ciertas condiciones de carga y humedad. Por ello, es esencial identificarlos, evaluarlos y diseñar soluciones que garanticen la seguridad y la funcionalidad de las obras. Este curso proporciona una guía integral para el análisis de suelos expansivos y colapsables, abarcando técnicas de identificación, evaluación de riesgos y estrategias efectivas de mitigación.
El curso está dirigido a ingenieros civiles, técnicos en construcción, estudiantes de carreras a fines y a profesionales de la industria que deseen actualizar o ampliar sus conocimientos en esta área de geotecnia y geología.
El perfil de egreso incluye:
– Comprensión de conceptos básicos sobre suelos expansivos y colapsables, incluyendo los factores que influyen en su comportamiento, como cambios en la humedad, la composición mineralógica y las condiciones de carga.
– Capacidad para identificar y evaluar los riesgos asociados con la expansión o el colapso de suelos en diferentes contextos, como viviendas, infraestructuras viales, o proyectos de ingeniería geotécnica.
– Habilidad para aplicar métodos de análisis y técnicas de evaluación que permitan prevenir, mitigar o remediar los efectos adversos de los suelos expansivos y colapsables en proyectos de ingeniería.
– Competencia para utilizar herramientas y software especializados en el análisis de estos fenómenos, además de interpretar y comunicar los resultados obtenidos de manera clara y profesional.
– Conciencia sobre la importancia de la seguridad y la responsabilidad ética en el diseño y ejecución de proyectos que involucren suelos expansivos o colapsables.