- Inicio
- Ingeniería
- Ingeniería Industrial y de Sistemas
- Ingeniería
- Ingeniería Industrial y de Sistemas
Conoce la carrera
Formamos profesionales capaces de gestionar las industrias de hoy y emprender los negocios del mañana
El programa académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Piura busca formar profesionales versátiles, con alta capacidad de análisis y emprendimiento.
Durante los años de estudio, el alumno aprenderá sobre liderazgo y gestión de proyectos, diseño y gestión de procesos operativos, emprendimiento de negocios, empleo de tecnologías de información y comunicación, e identificación y resolución de problemas de ingeniería.
La calidad académica de este programa lo ha posicionado entre los rankings universitarios a nivel nacional e internacional.
Perfiles
Áreas de Conocimiento
CICLO I
- Geometría Analítica y Vectorial
- Introducción al Cálculo Superior
- Geometría Fundamental y Trigonometría
- Álgebra Lineal
- Introducción a la Vida Universitaria
CICLO II
- Física General 1
- Cálculo Diferencial e Integral
- Dibujo Técnico 1
- Química General 1
- Lengua y Comunicación 1
- Inglés 1
CICLO III
- Física General 2
- Cálculo Vectorial
- Mecánica Racional
- Química General II
- Historia y Cultura
CICLO IV
- Energía 1
- Programación Básica
- Costos
- Estadística
- Lengua y Comunicación 2
- Actividad Extracurricular
- Inglés 2
CICLO V
- Tecnología Eléctrica I
- Administración
- Productividad Operativa
- Investigación de Operaciones I
- Realidad y Conocimiento
CICLO VI
- Energía 2
- Diseño de Base de Datos y Explotación de Información
- Economía
- Estadística Aplicada
- Investigación de Operaciones II
- Introducción a la Teología
- Inglés 3
CICLO VII
- Tecnología Eléctrica II
- Análisis y Diseño de Sistemas
- Finanzas
- Diseño de Operaciones
- Gestión de la Calidad
- Teología y Vida Cristiana
- Prácticas Preprofesionales
CICLO VIII
- Tecnología de Procesos
- Investigación de Mercados
- Planificación, Programación y Control de la Producción
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- Persona y Sociedad
- Electivo
CICLO IX
- Impacto y Gestión Ambiental
- Diseño de Servicios basados en Internet
- Iniciativa Empresarial
- Supply Chain Management
- Doctrina social
- Electivo
CICLO X
- Tecnología de Fabricación
- Gestión estratégica de las Tecnologías de la Información
- Relaciones y Ética Industrial
- Planeamiento Estratégico
- Proyectos
Leyenda
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Otros
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Humanidades
- Idiomas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Humanidades
- Otros
- Sistemas de la Información
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Humanidades
- Humanidades
- Idiomas
- Tecnologías
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Humanidades
- Tecnologías
- Sistemas de la Información
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Humanidades
- Idiomas
- Tecnologías
- Sistemas de la Información
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Humanidades
- Otros
- Tecnologías
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Humanidades
- Electivo
- Hidráulica y Ambiental
- Sistemas de la Información
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Humanidades
- Electivo
- Tecnologías
- Sistemas de la Información
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Investigación y Gestión de Operaciones
Fortalezas del programa
Plana docente
El programa está conformado por docentes con dedicación a tiempo completo, que integran sus actividades de docencia con las de investigación. El 67 % de ellos cuenta con grado académico de doctor.
Asimismo, los docentes del programa conforman el mayor número de docentes investigadores UDEP reconocidos en el Registro Nacional de Investigadores de Ciencia y Tecnología (Renacyt).
Formación competitiva con estándares internacionales
El programa ofrece una formación en teoría general de proyectos y el desarrollo de competencias en la dirección de proyectos bajo los estándares internacionales del IPMA y PMI.
Además, al formar parte del programa ExtendSim Adopter, permite otorgar a los estudiantes una ventaja competitiva al enseñarles técnicas y principios de simulación.
Programa acreditado nacional e internacionalmente
El programa cuenta con una doble acreditación que certifica la labor institucional, fortalece las oportunidades laborales y genera alianzas de investigación con otras instituciones, en beneficio de sus estudiantes, egresados, docentes e investigadores:
- Acreditación a nivel nacional, otorgada por Sineace.
- Acreditación a nivel internacional, otorgada por Icacit.
![]() |
El Programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas se encuentra acreditado por el Comité de Acreditación de Ingeniería (CAI) de ICACIT. |
Objetivos y resultados educacionales
FORMACIÓN HUMANÍSTICA Y ASESORAMIENTO PERSONAL
El programa ofrece una alta formación de conocimientos técnicos y una sólida formación humanística, que define la ética y la moral en búsqueda de la verdad. Esto configura el sello que caracteriza a los egresados de la UDEP.
Asimismo, el programa brinda asesoría académica personalizada a través de un sistema de tutoría personal y profesional, durante todos los años de estudio.
Convenios internacionales
Actualmente, el programa académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas tiene convenios para estudiar un máster en Boston University y University of Northern IOWA (UNI).
Al completar los estudios y de acuerdo al rendimiento académico, estos convenios entre dichas universidades y la UDEP permiten que los alumnos puedan convalidar entre uno o dos cursos del programa regular, siendo un beneficio en costes y tiempo dentro del programa de posgrado. Asimismo, este beneficio también está dirigido a egresados de los últimos 5 años para Boston y 3 años para University of Northern IOWA, dentro de cada convocatoria anual.
Los alumnos podrán decidir el periodo de inicios de clases, de acuerdo a sus intereses, y lograr su maestría en un año full time en Boston University o en 1.5 años en University of Northern IOWA.
La Universidad de Piura mantiene convenios de cooperación con diversas instituciones educativas a nivel internacional, que impulsan el desarrollo científico de profesores, investigadores y alumnos.
Infraestructura
La infraestructura del programa permite desarrollar actividades académicas y de investigación en aulas y laboratorios rodeados del paisaje natural del campus, en un ambiente propicio para la reflexión y el estudio, acorde a las exigencias de la formación universitaria.