- Inicio
- Ingeniería
- Ingeniería Civil
- Ingeniería
- Ingeniería Civil
Conoce la carrera
Formamos profesionales con visión trascendente de su labor para que construyan el futuro de nuestro país
El programa académico de Ingeniería Civil de la Universidad de Piura desde su creación, en 1985, se configura a partir de las tendencias educativas a nivel nacional e internacional, de las necesidades locales y del avance tecnológico de la carrera en todas sus especialidades, a fin de ofrecer calidad educativa a los estudiantes y contribuir al desarrollo de la sociedad.
Perfiles
Áreas de Conocimiento
CICLO I
- Introducción al Cálculo Superior
- Geometría Fundamental y Trigonometría
- Geometría Analítica y Vectorial
- Álgebra Lineal
- Introducción a la Vida Universitaria
CICLO II
- Cálculo Diferencial e Integral
- Dibujo Técnico 1
- Química General 1
- Física General 1
- Lengua y Comunicación 1
CICLO III
- Cálculo Vectorial
- Representación Gráfica en Ingeniería Civil
- Programación y Métodos Numéricos
- Física General 2
- Historia y Cultura
CICLO IV
- Ecuaciones Diferenciales y sus Aplicaciones
- Estadística
- Mecánica Estática
- Electromagnetismo
- Lengua y Comunicación 2
CICLO V
- Mecánica Dinámica
- Topografía
- Resistencia de Materiales
- Materiales de Construcción
- Realidad y Conocimiento
- Actividad Extracurricular
CICLO VI
- Mecánica de Fluidos
- Geología Aplicada
- Análisis Estructural
- Tecnología del Concreto
- Introducción a la Teología
CICLO VII
- Hidráulica
- Mecánica de Suelos
- Dinámica Estructural
- Ingeniería de Construcción
- Teología y Vida Cristiana
CICLO VIII
- Hidrología
- Caminos y Transporte
- Comportamiento y diseño en concreto armado
- Instalaciones en Edificaciones
- Persona y Sociedad
- Electivo 1
CICLO IX
- Diseño de obras hidráulicas y sanitarias
- Diseño Geotécnico
- Diseño estructural en acero y albañilería
- Planificación de la construcción
- Doctrina social
- Electivo 2
CICLO X
- Impacto y Gestión Ambiental
- Diseño de Pavimentos
- Diseño estructural en concreto armado
- Tecnología de la Construcción
- Relaciones y Ética Industrial
Leyenda
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Otros
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Humanidades
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Ciencias Básicas
- Humanidades
- Ciencias de la Ingeniería
- Investigación y Gestión de Operaciones
- Ciencias de la Ingeniería
- Ciencias de la Ingeniería
- Humanidades
- Edificación y Gestión de Proyectos
- Edificación y Gestión de Proyectos
- Edificación y Gestión de Proyectos
- Materiales y construcción
- Humanidades
- Humanidades
- Hidráulica y Ambiental
- Geotecnia y vial
- Estructuras
- Materiales y construcción
- Humanidades
- Hidráulica y Ambiental
- Geotecnia y vial
- Estructuras
- Materiales y construcción
- Humanidades
- Hidráulica y Ambiental
- Geotecnia y vial
- Estructuras
- Materiales y construcción
- Humanidades
- Electivo
- Hidráulica y Ambiental
- Geotecnia y vial
- Estructuras
- Materiales y construcción
- Humanidades
- Electivo
- Hidráulica y Ambiental
- Geotecnia y vial
- Estructuras
- Materiales y construcción
- Ciencias Económicas y Administrativas
Fortalezas del programa
Plana docente
El programa cuenta con una plana docente conformada principalmente por profesores con dedicación a tiempo completo. Los profesores cuentan con conocimientos actualizados de la carrera y están comprometidos con la formación integral del estudiante y los procesos de mejora continua.
Formación humanística y asesoría personal
La UDEP favorece la formación profesional y humanística de los estudiantes, poniendo énfasis en la calidad de la enseñanza y en la formación integral de las personas. Además, brinda asesoría académica personalizada a través de un sistema de tutoría durante todos los años de estudio.
Acreditación Nacional e Internacional
El programa cuenta con doble acreditación de Sineace e Icacit, que certifican el cumplimiento de estándares académicos y de gestión, a nivel nacional e internacional. Esta característica del programa aumenta las oportunidades laborales de los egresados, las posibilidades de obtener becas e intercambios estudiantiles y la realización de proyectos de investigación con fondos públicos y privados.
![]() |
El Programa de Ingeniería Civil se encuentra acreditado por el Comité de Acreditación de Ingeniería (CAI) de ICACIT |
Objetivos y resultados educacionales
Plan de estudios y exigencia académica
El plan de estudios ofrece los conocimientos necesarios para desempeñarse en el ámbito profesional de la Ingeniería Civil. Asimismo, sienta las bases para continuar con estudios de especialización y posgrado. En todo momento, promueve una formación científica, rigurosa y de gran exigencia académica.
Modernos laboratorios e infraestructura
El programa posee uno de los dos laboratorios de hidráulica de mayor envergadura e importancia en el país, que permite realizar investigación, modelamiento e innovación para beneficio del programa y de la comunidad. Además cuenta con laboratorios especializados con el fin de darte la oportunidad de poner en práctica tus conocimientos, desarrollar tus habilidades y elaborar la tesis.
Convenios e intercambios internacionales
El programa mantiene convenios de cooperación con instituciones internacionales, que impulsan el desarrollo científico de docentes y estudiantes. Asimismo, a través de la oficina de Relaciones Internacionales de la universidad, se promueve la experiencia de estudiantes (outgoing) en universidades extranjeras.