¡Cuidado con los pirotécnicos!
Los fuegos artificiales, en esencia, contienen pólvora, (que también se usa en las armas de fuego), por lo que su uso puede provocar quemaduras en rostro y cuerpo.
Inteligencia artificial y telemedicina
El uso de la IA y la telemedicina promovería el surgimiento de alternativas eficientes y de bajo costo para realizar pruebas diagnósticas, tamizaje y optimizar procesos en la gestión sanitaria.
Cómo mejorar la salud de madres y niños en el Perú
En Perú, se han implementado programas y políticas para mejorar la salud de este grupo y, reducir así las tasas de mortalidad materno-infantil, prevenir enfermedades y garantizar una atención de calidad durante el embarazo, parto y puerperio.
Facultad de Medicina Humana realiza exposición de piezas anatómicas
Como parte de las actividades de la “Semana de Medicina Humana”, la facultad presentó una exposición de piezas anatómicas.
Medicina Humana premió la creatividad en el II Concurso de Dibujo y Pintura
La Escuela Profesional de Medicina Humana premió a la alumna Gabriela Ramos, por su obra que destaca la importancia de la salud mental. El acto tuvo lugar en la
Semana de la Facultad de Medicina Humana.
Premian a los ganadores de la I Jornada de Juegos Florales Anatómicos
En la Semana de Medicina Humana, se premió a los ganadores de los concursos de Poesía y de Disectores.
Los últimos modelos de embriones humanos: un tema ético candente
La carrera por la creación del mejor modelo embrionario para conocer la fertilidad, el desarrollo o posibles terapias.
Preguntas clave para identificar la ansiedad en profesionales de la salud
Un estudio desarrolló y validó un instrumento de 6 preguntas sencillas aplicadas a profesionales de la salud para evaluar síntomas ansiosos en el contexto de una epidemia.
“La alerta temprana previene el deterioro de la salud de niños hospitalizados”
La doctora Rosdali Díaz Coronado, directora ejecutiva del Departamento de Oncología Pediátrica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), brindó una clase magistral sobre estrategias para prevenir el deterioro en pacientes pediátricos oncológicos.
Primera mujer diabética recupera autonomía: éxito en trasplante de células madre
No deja de ser una excelente noticia que ya se haya logrado un posible tratamiento para la diabetes tipo 1. Sin embargo, los estudios aún se encuentran en sus fases iniciales, por lo que habrá que esperar que se confirmen estos primeros avances, tanto en el aspecto de su seguridad como de su eficacia.
Concytec autoriza a la Facultad de Medicina Humana de la UDEP como centro I+D+i
La certificación otorgada por el Concytec permite ofrecer servicios especializados a empresas que los soliciten, lo que fortalecerá la colaboración de investigación científica entre la academia y la industria.
Rostros UDEP: Edgar Tejada
El doctor Edgar Tejada, una de las figuras clave de la Facultad de Medicina Humana, ha participado desde la creación de sus cimientos. ¡No te pierdas su historia inspiradora!
Semana de la Facultad de Medicina Humana: ciencia, cultura y confraternidad
Exposiciones, seminarios, clases magistrales y concursos artísticos, entre otros eventos se llevarán a cabo, del 30 de setiembre al 5 de octubre, en la Semana de Medicina Humana, en Campus Lima.
“La seguridad del paciente no se garantiza con una simple lista de verificación”
En el “Día Mundial de la Seguridad del Paciente”, el doctor Vladimir Bustinza, de la Facultad de Medicina Humana de la UDEP, sostiene que hay que humanizar cada encuentro médico-paciente, anteponiendo la seguridad y bienestar de este.
Incrementan las infecciones respiratorias en niños por bajas temperaturas
A través de su boletín, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control del Ministerio de Salud reportó un incremento de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años asociado a las bajas temperaturas.
Destacado investigador Luis Vivanco visita la Facultad de Medicina Humana
Luis Vivanco, M.A., Ph.D., visitó la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura en campus Lima. Durante su estancia, conoció actividades y proyectos del Departamento de Ciencias Básicas, Bioética y la Vida Humana.