16

Jun

2025

La Universidad del Desarrollo de Chile refuerza lazos académicos con la UDEP

  • Inicio
  • Comunicación
  • La Universidad del Desarrollo de Chile refuerza lazos académicos con la UDEP

Autoridades de la institución chilena visitaron la Universidad de Piura para fortalecer la Cátedra Desantes y fomentar proyectos sobre ética, derecho a la información y deontología en el periodismo latinoamericano.

Por Aisa Serrano Caballero. 16 junio, 2025.

En una visita institucional orientada a consolidar alianzas académicas, la Universidad de Piura recibió a la doctora Carolina Mardones, decana de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo de Chile (UDD), y al doctor Fernando Gutiérrez Atala, docente y coordinador de la Cátedra José María Desantes en dicha institución.

Durante el encuentro, dialogaron con docentes de la Facultad de Comunicación de la UDEP sobre el impulso internacional de la Cátedra Desantes, recientemente instaurada en la UDD y de posibles iniciativas conjuntas para promover la reflexión académica sobre ética, derecho a la información y deontología periodística en América Latina.

La doctora Mardones destacó la importancia de estrechar vínculos con universidades afines como la Universidad de Piura: “Al igual que en el Perú, en Chile la formación de periodistas se sustenta en el pensamiento de José María Desantes”, subrayó. Cabe recordar que el doctor José María Desantes Guanter fue profesor visitante de la UDEP y pieza clave en la creación de la Revista de Comunicación, actualmente indexada en Scopus.

El doctor Gutiérrez Atala enfatizó la conexión entre universidades católicas y el legado de Desantes en ética periodística. “Fui su alumno, como también lo fue la doctora Isabel Gálvez. Muchos de sus discípulos se encuentran en Chile y Perú. Durante años estuvimos desarticulados, pero desde mi ingreso a la UDD propuse relanzar la cátedra”, explicó.

La Cátedra Desantes ha organizado cinco actividades en su primer año y ya se está diseñando la agenda 2025. “Sus ideas pueden iluminar un escenario cada vez más complejo en el campo de la comunicación”, afirmó Gutiérrez Atala.

Desde la UDEP, la doctora Luisa Portugal recordó el impacto que tuvo el doctor Desantes en la universidad y en la región: “En los años 60 y 70, en medio de dictaduras, trajo cursos sobre el derecho a la información, ética y deontología. Apostó por Latinoamérica al ver la sed de conocimiento en Piura”.

La profesora alertó sobre el retroceso de estas materias en muchas universidades, donde se prioriza la formación técnica sobre la humanística: “Esto ha generado una crisis en el periodismo y ha frenado la investigación teórica en comunicación”.

Comparte: