26

Jun

2025

Exalumna del Instituto Confucio se gradúa de la Universidad de Wuhan-China

  • Inicio
  • Académico
  • Exalumna del Instituto Confucio se gradúa de la Universidad de Wuhan-China

Nicole Cerro, exalumna del Instituto Confucio de la UDEP, terminó sus estudios de pregrado en Diplomacia en la Universidad de Wuhan (武汉大学), una de las principales universidades públicas de China.

Por Instituto Confucio. 26 junio, 2025.

Nicole inició sus estudios en el Instituto Confucio de la Universidad de Piura el 2017, atraída por la riqueza histórica de China y su creciente importancia global; los cursó hasta el nivel Intermedio. “Quería aprender el idioma de manera estructurada y acceder a oportunidades académicas en China”, comenta.

Su motivación por profundizar su dominio del idioma y sumergirse directamente en la cultura la llevó a postular (el 2019) al programa “Beca Instituto Confucio”, el cual ofrece oportunidades de estudios del idioma a estudiantes de los distintos Confucio del mundo. Luego de pasar por un exigente proceso de postulación, que requirió mucha preparación académica constante y la demostración de un compromiso genuino con el intercambio cultural, Nicole obtuvo la beca y realizó un año de estudio intensivo en la Universidad Normal de la Capital.

A fines de ese año, decidió postular a la beca gubernamental (mediante la Embajada Peruana en Beijing) para continuar su formación en la Universidad de Wuhan, conocida por su prestigio en ciencias sociales y el enfoque que tiene en relaciones internacionales, ideal para la carrera en Diplomacia que Nicole deseaba cursar.

“Quería convertirme en un puente entre Perú y China y aprovechar las oportunidades académicas que el país ofrecía”, señala Nicole. Inició con un año de estudios del idioma en la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing (BLCU) y, posteriormente, cursó toda su carrera en la Universidad de Wuhan, dictada enteramente en chino mandarín. Luego, aprobó con éxito su tesis de licenciatura en “Cooperación económico-comercial entre Perú y China en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta”.

La experiencia de Nicole ha sido tan enriquecedora que quiere motivar a más jóvenes peruanos a dar el mismo paso: “Las bases que construí en el Instituto Confucio no solo me dieron herramientas lingüísticas, sino también la confianza para embarcarme en esta aventura. Espero que más estudiantes peruanos puedan vivir esta experiencia transformadora”, expresa.

Experiencia en china y logros
Cuando Nicole llegó a China una de las cosas que más disfrutó, además de viajar y conocer la diversidad cultural del país, fue la calidez de la gente, que le permitió adaptarse al ritmo de vida, a pesar del reto que significó la adaptación. La oportunidad de estudiar en China y la motivación de expandir sus horizontes en su vida personal y profesional, le abrieron muchas puertas.

En abril de 2022, junto con la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, Nicole estuvo a cargo de la traducción de El nuevo libro de chino práctico, segunda edición (新实用汉语课本), dirigido a hispano hablantes que desean aprender ese idioma, y distribuido en más de 10 países. Además, en noviembre de 2024 estuvo como invitada en un canal de televisión CCTV para hablar sobre las relaciones chino-peruanas y sobre el Megapuerto de Chancay, cuando el presidente Xi estaba visitando Perú.

“China me enseñó que el aprendizaje va más allá de las aulas: está en los detalles, como la “ayi” del comedor que en mis primeros años me ayudaba a corregir ‘要饭’ por ‘打饭’, o en los maratones que unen a extranjeros y locales para que ambos disfruten de esas experiencias. Aprovechen cada oportunidad para sumergirse en la cultura, desde el voluntariado en un asilo de ancianos hasta las amistades con compañeros chinos. ¡No se arrepentirán!”, resalta Nicole.

Becas Instituto Confucio
El programa “Beca Instituto Confucio” es una iniciativa creada por la sede central del Instituto Confucio (Centro de Enseñanza y Colaboración Internacional de la Lengua China -CLEC). Ofrece apoyo financiero a estudiantes, académicos y profesores de chino de otros países para estudiar en universidades en China.

El objetivo es promover el aprendizaje y la enseñanza del idioma y la cultura chinos a nivel mundial, a través de estancias semestrales y anuales para estudiar la lengua china.

Asimismo, ofrece a los interesados la posibilidad de cursar, por dos años, la Maestría en la Enseñanza de Chino como Lengua Extranjera.

Comparte: