El 31 de mayo, en la casa parroquial San Pedro y San Pablo (Los Algarrobos-Piura), alumnos y docentes de la Facultad de Derecho, realizaron la Jornada de talleres y asesoría gratuita “Alimenta tus derechos”.
Por Dirección de Comunicación. 03 junio, 2025.La actividad, desarrollada el sábado 31 de mayo, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., estuvo dirigida principalmente a familias en situación de vulnerabilidad del sector y zonas aledañas al asentamiento Los Algarrobos, de Piura.
La jornada tuvo como objetivo principal promover el acceso efectivo a la justicia en materia de derecho de alimentos, especialmente en favor de niños y adolescentes. A través de acciones de sensibilización, educación legal y asesoría gratuita, se procura empoderar jurídicamente a la población para que pueda ejercer y exigir sus derechos, explica la Fiorella Ivette Peña Nima, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura.
Durante la jornada, se atendieron consultas legales relacionadas exclusivamente con el ámbito del derecho de alimentos, incluyendo: conciliación extrajudicial en materia de alimentos, incumplimiento de obligaciones alimentarias, y exigencia de pago de pensiones devengadas.
La UDEP en Los Algarrobos
La zona para organizar esta jornada no se eligió al azar. Esta y otras áreas del distrito de Piura presentan altos índices de vulnerabilidad socioeconómica, limitado acceso a servicios legales y una prevalencia significativa de problemas familiares, entre ellos los relacionados con pensiones alimenticias. Asimismo, en Los Algarrobos funciona desde hace 30 años el Consultorio Jurídico de la UDEP.
La jornada del 31 de mayo la lideró un equipo de seis estudiantes del último año de Derecho: Grazia Chamba Seminario, Gabriela Farro Cardoza, David Flores Alzamora, Maricielo Liviapoma Yarleque, Fiorella Peña Nima y Diego Santisteban Meléndez.
Este esfuerzo se enmarca en el curso “Responsabilidad Social del Abogado”, que dicta la profesora Rossana del Pilar Vera, y forma parte de la formación integral que promueve la UDEP para fomentar el rol del abogado como agente de transformación social.
Esta casa de estudios realiza cada año campañas similares en este mismo espacio, a través del cual ofrece asesoría jurídica gratuita a personas que enfrentan dificultades legales y no pueden acceder fácilmente a servicios profesionales.