19

May

2025

Un convenio con George Mason University permitirá hacer maestría en menor tiempo

  • Inicio
  • Ingeniería
  • Un convenio con George Mason University permitirá hacer maestría en menor tiempo

Un nuevo acuerdo entre la UDEP y la George Mason University (GMU) permitirá que alumnos y egresados de Ingeniería Industrial y de Sistemas cursen una maestría en Ingeniería de Sistemas o en Investigación de Operaciones.

Por Dirección de Comunicación. 19 mayo, 2025.

Gracias a la adenda suscrita en abril, con una duración de cinco años, los participantes podrán completar su formación universitaria —pregrado y maestría— en aproximadamente seis años. Esto será posible porque el convenio facilita la convalidación de asignaturas cursadas en la Universidad de Piura, con lo cual los estudiantes podrán reducir el tiempo requerido para obtener el grado de máster en la GMU, así como los costos asociados a este.

Los estudiantes de la UDEP podrán postular a una maestría en Ingeniería de Sistemas o en Investigación de Operaciones, ofrecidas por el Department of Systems Engineering and Operations Research (SEOR) de George Mason University. Este departamento se ubica en el puesto 32 a nivel nacional, en la categoría “Industrial, Manufacturing, and Systems Engineering”, según el ranking de U.S. News & World Report; lo que refleja la calidad académica que caracteriza a la George Mason University.

El programa contempla un proceso de admisión competitivo en el que se evaluará el rendimiento académico, el dominio del inglés— idioma en el que se cursará el máster —, y documentos como una carta de recomendación y currículum vitae.

Inicialmente, los participan serán admitidos como alumnos de pregrado en GMU. Al finalizar sus estudios en la UDEP, podrán realizar la transición formal a la condición de posgrado mediante un formulario de cambio de estatus académico.

Sofía Wong, directora de Cooperación y Redes Internacionales de la UDEP, señala que este convenio ofrece una oportunidad para que los estudiantes amplíen sus horizontes académicos y profesionales en un entorno internacional.

Con esta alianza, la Universidad de Piura reafirma su compromiso con la internacionalización de sus programas académicos y con la formación de profesionales que sean capaces de desenvolverse en un mundo globalizado.

Comparte: