15

May

2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Retos y oportunidades para impulsar el fortalecimiento de las mypes

Las mypes representan aproximadamente el 96 % del empresariado peruano. En su día, es clavel reflexionar sobre sus desafíos para impulsar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de los involucrados y sus familias.

Por Fabiola Alcas. 15 mayo, 2025.

En los últimos años, diversos estudios han destacado el espíritu emprendedor de los peruanos. Y las cifras nos confirman que las mypes en el Perú representan alrededor del 96% del empresariado nacional. Somos una sociedad con gran potencial emprendedor, atentos a las oportunidades que permitan la generación de empresa.

En este panorama, es necesario conocer los principales desafíos para que los actores del ecosistema trabajen colaborativamente. El objetivo es lograr el crecimiento, la continuidad y la generación de mayores puestos de trabajo, con ello mejorar las condiciones de vida para los involucrados y sus familias.

Entre los desafíos está la informalidad empresarial y la transformación digital. Sin embargo, si se resalta los beneficios que trae consigo la formalidad y se detecta las principales causas que hacen que el emprendedor no quiera dar este paso, entre ellas las barreras burocráticas, es un avance significativo.

En cuanto a la transformación digital, se está trabajando en brindar acompañamiento con soluciones elegantes, aquellas que son prácticas, sencillas y amigables. Abordar estas dificultades ha permitido avanzar en el desarrollo de estrategias de acompañamiento y asesoramiento especializado.

Con el crecimiento empresarial, también hay una participación más activa de la empresa privada, la academia y el estado, principales actores del ecosistema, quienes han desarrollado una serie de opciones para fortalecer a las mypes en temas de gestión empresarial y las finanzas.

Por otro lado, dado que la mujer ha ido adquiriendo un mayor protagonismo en el ámbito empresarial y profesional, el Centro de Asesoría Microempresarial (CAM) de la Universidad de Piura desarrolla diversas acciones y programas enfocados al empoderamiento femenino.

Estas iniciativas pretenden potenciar a la mujer y promover un equilibrio saludable entre la vida laboral y familiar, que permita que la mujer emprenda en un clima donde cuenta con herramientas de gestión emocional en un entorno laboral para lograr un crecimiento integral.

Asimismo, se observa que la creatividad es fundamental en el fortalecimiento de las mypes, con ideas innovadoras para la creación de nuevas oportunidades económicas que transformen comunidades.

La habilidad para detectar oportunidades en diferentes contextos permite a los emprendedores no solo generar empleo, sino también ofrecer mejores condiciones laborales y oportunidades de crecimiento para sus colaboradores y promover un desarrollo más justo y sostenible.

Este dinamismo genera un efecto multiplicador en la economía del país y eleva la calidad de vida de las personas. Es notoria la satisfacción que experimentan los emprendedores al ver cómo sus ideas se transforman en realidades que mejoran la vida de otros, asumiendo el riesgo de hacer empresa.

Comparte: