Cien docentes y directores de colegios participan en el “Google for Education”
El evento de capacitación reunió a docentes y directores de instituciones educativas de Piura, Talara, Tumbes y Talara, quienes conocieron cómo aprovechar la tecnología y las herramientas de Google para transformar la educación.
Estudiantes visitan Sechura para desarrollar proyectos culturales
Los alumnos de Historia y Gestión Cultural visitaron los Manglares de San Pedro de Vice, el Centro de Información Turística Chusis y el Templo de San Martín de Tours para conocer la realidad sechurana.
Revista de Comunicación, posicionada en el Q1, publica el Vol.23, N° 2 del 2024
Esta edición consta de 18 artículos científicos, escritos por 48 profesores de 25 universidades de Colombia, Chile, España, Estados Unidos y Perú.
Profesores de Humanidades participan en el Congreso Mundial de Filosofía en Roma
Una delegación de docentes del Departamento de Filosofía de la Universidad de Piura participó en el congreso mundial que abordó como tema central “La filosofía más allá de las fronteras (Philosophy across boundaries)”.
Bailes, consejos saludables, premios y más hubo en la Feria UDEP Saludable
En el concurso Plato Saludable, la profesora Rosa Gonzales, el alumno Julio Noé y la egresada Dárian Llatas obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Incorporan a Carlos Sánchez a instituto internacional de Derecho canónico
Por su destacada trayectoria, el doctor Carlos Sánchez Raygada, profesor en la Facultad de Derecho de la UDEP, ha sido designado miembro del Instituto de Historia del Derecho Canónico Indiano en Argentina.
Artículo
El rol del contador en la economía y la sociedad
El 11 de septiembre se celebra el Día del Contador en Perú, reconociendo su papel clave en la gestión financiera, la sostenibilidad empresarial y la adaptación a los desafíos tecnológicos y económicos actuales.
Jorge Pavel Elías: un viaje a través de la historia de Piura
La conferencia, dirigida a estudiantes de secundaria y universitarios, se centró en eventos clave del proceso de desarrollo histórico que ha ido dando lugar a la identidad piurana y peruana, a lo largo de los últimos cinco siglos.
Expertos abordaron la relación de la sostenibilidad con los inversores
Durante la Semana de Contabilidad (Campus Piura) se destacó la importancia de la sostenibilidad y la nueva norma financiera peruana para mypes, elementos clave para la competitividad y el crecimiento empresarial.
“Observar, escuchar y conectar son claves para prevenir el suicidio”
El psicólogo Jeffry Montenegro, coordinador de la Unidad de Salud Mental del Policlínico Universitario, sostiene que abordar la prevención del suicido de manera empática y responsable es crucial para visibilizar esta realidad y ayudar a quienes lo necesitan.
ARTÍCULO
¿Qué preocupa a los piuranos?
L a ciudad de Piura celebró recientemente su aniversario número 492. Sin embargo, más que celebrar, hay diversos temas que preocupan a los piuranos.
Escolares de Tacna ganan el II concurso audiovisual del Premio Campodónico
Un equipo de alumnas del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tacna ganaron el II Concurso Audiovisual Escolar del Premio Esteban Campodónico, con un video acerca de la psicóloga Liliana Mayo Ortega.
KPMG recluta estudiantes de Contabilidad para su programa “Audit Summer”
Representantes de la red global de firmas de servicios profesionales KPMG realizaron el proceso de selección “Desafío Audit” entre estudiantes de últimos ciclos del programa de Contabilidad y Auditoría de la UDEP.
La Universidad de Piura implementa UDEP RACE, un videojuego multijugador
En la sala Lumière, de la Facultad de Comunicación de la UDEP-Piura, fue presentado el innovador videojuego multijugador de carreras de obstáculos.
Primera promoción de Ingeniería celebra sus 50 años en la UDEP
Siete ingenieros, integrantes de la promoción 1974, se reunieron en Campus Piura donde compartieron gratos recuerdos entre amigos y una amena conversación con los profesores Pablo Pérez y José Antonio Ugarte.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Posthumanos
La naturaleza humana es algo maravilloso y no necesitamos frotar la lámpara para que un genio maléfico la malogre, aunque sea con el afán de mejorarla o cambiarla por otra que nos transformará en algo irreconocible.