Facultad de Ciencias de la Educación

Título profesional

Título profesional

El título a otorgarse será: Licenciado en Educación. 

A. Requisitos y modalidades

Para obtener el título profesional, el egresado debe ser Bachiller en Ciencias de la Educación por la Universidad de Piura y aprobar una Tesis o Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) elaborado para ese fin, previa presentación y aprobación del expediente por la facultad.

B. Proceso de Titulación

1. Aprobación del plan de trabajo para la obtención del título profesional.

  • El alumno o bachiller enviará la solicitud de Aprobación del plan de trabajo firmada y escaneada, adjuntando el esquema (Modelo de plan de tesis) previamente aprobado por el asesor (a) y el informe de aprobación del mismo, a la secretaria académica a través del correo electrónico (maria.calopina@udep.edu.pe), con copia a su asesor (a).
  • El alumno o bachiller recibirá un correo electrónico en respuesta a su solicitud con el resultado de la evaluación de su plan de tesis.

De acuerdo a la respuesta notificada:

  • Si el plan tiene observaciones, debe presentarlo nuevamente luego de levantadas las observaciones con ayuda de su asesor (a) para su aprobación, con una nueva solicitud de Aprobación del de trabajo.
  • Si el plan está APROBADO, ya se encuentra listo para desarrollar su tesis.

Modificación del plan de trabajo inscrito:

  • El tesista debe enviar por correo electrónico a secretaría académica su Solicitud de modificación de plan de trabajo inscrito, la misma que debe ir acompañada de un informe aprobatorio del nuevo plan, por parte del asesor. Secretaría académica elevará dicha solicitud al vicedecanato académico, una vez aprobada se registra el cambio y se informa al tesista con un correo oficial.
  • Este proceso tendrá una duración máxima de 5 días hábiles y deberá ser presentada dentro de los plazos establecidos para los trámites de titulación, que la facultad publicará en la Web y/o en vitrinas.

 

2. Aprobación del trabajo final

  • El bachiller enviará a la secretaria académica su trabajo final, previamente aprobado por su asesor (a) en versión Word al correo electrónico maria.calopina@udep.edu.pe con copia al asesor (a), adjuntando la solicitud de Revisión del trabajo final, dirigida al Decano.
  • El bachiller recibirá un correo electrónico en respuesta a su solicitud con el resultado de esta evaluación.

De acuerdo a la respuesta notificada:

  • Si el trabajo final tiene observaciones, deberá levantarlas con el apoyo de su asesor (a) y con el visto bueno del mismo, enviar nuevamente el trabajo final, adjuntando la solicitud de Revisión del trabajo final al correo maria.calopina@udep.edu.pe indicando que ha levantado las observaciones; con copia al asesor (a). Este proceso se repite hasta que se dé como respuesta: APROBADO CON FINES DE SUSTENTACIÓN.
  • Si el trabajo final está APROBADO, el bachiller puede proceder con la presentación oficial, siguiendo la Normativa y Aspectos formales bajo lineamientos de las Normas APA 7° ed. considerando las precisiones propias de la facultad. Enviará nuevamente por correo su trabajo final en formato Word y PDF, además de los requisitos para el trámite de titulación, dentro de los plazos establecidos.

3. Sustentación del trabajo final

  • Sólo la modalidad de tesis exige sustentación del trabajo final.
  • La sustentación se realizará el día y hora programados por Secretaría Académica, a través de una reunión programada por Zoom, que será administrada por la secretaria académica y coordinada con el tesista previamente. A fin de que el tesista pueda realizar una correcta exposición deberá tener la posibilidad de compartir su pantalla. Además, se le enviará un fondo para que lo use durante la sustentación.
  • Se debe mantener la naturaleza pública del acto de defensa. Por tanto, en el anuncio que hace la secretaría académica de la sustentación de la tesis, se debe proporcionar el link respectivo; de manera tal que cualquier persona pueda acceder a la misma.
  • Terminado el acto académico y de obtener una calificación aprobatoria, el graduando deberá enviar por correo su solicitud de otorgamiento del título de profesional.

Prórroga de plazo para sustentación:

  • El tesista debe enviar por correo electrónico a secretaría académica maria.calopina@udep.edu.pe su Solicitud de prórroga de plazo de sustentación de tesis.doc debidamente justificada, la misma que debe ir acompañada de un informe aprobatorio por parte del asesor. Secretaría académica elevará dicha solicitud al vicedecanato académico, una vez aprobada se registra el cambio y se informa al tesista con un correo oficial.
  • Este proceso tendrá una duración máxima de 5 días hábiles y deberá ser presentada dentro los 3 meses previos a la fecha de vencimiento, hasta 15 día antes de la misma.

C. Cursos extraordinarios para la elaboración del trabajo final

D. Presentación de proyecto de tesis: Plazos

Plazos para la presentación de plan de tesis a secretaría académica

 

Periodo Licenciatura
Fechas       
1 Del 16 de enero al 12 de marzo
2 Del 3 de abril al 31 de mayo
3 Del 21 de agosto al 10 de noviembre

Recepción de tesis

 

Periodo Licenciatura
Fechas       
1 Del 20 de febrero al 5 de marzo
2  Del 24 de abril al 7 de mayo
3 Del 21 de agosto al 9 de setiembre

Suspensión de procesos de titulación

Durante estas fechas no se recibirán solicitudes, informes de levantamiento de observaciones, expedientes de titulación, etc.

  • Del 13 al 24 de marzo 2023
  • Del 26 de junio al 20 de agosto 2023
  • Del 20 de noviembre 2023 al 2 de enero 2024

E. Requisitos

Para el trámite de titulación

 

REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE TITULACIÓN

Los documentos que se deben presentar son:

1.  Autorización de publicación del trabajo en repositorio PIRHUA
Ver modelo

2. Copia del recibo de pago del derecho académico correspondiente (derecho del Título Profesional) ante la entidad bancaria.

3. Declaración jurada de autenticidad del trabajo
Descarga el formato

4. DJ de aceptación de disposiciones transitorias para trámites de grado y título
Descarga el formato

5. Ficha de Datos personales
Descarga el formato

6. Como mínimo una (1) fotografía tamaño pasaporte a color, con ropa de vestir (hombres, terno y mujeres, ropa formal), en formato JPG; en caso el graduando solicite expresamente incluir su fotografía en el diploma.

7. Informe Turnitin

8. Hoja informativa del trabajo final en Word y PDF
Descarga el formato

9. Solicitud de revisión del trabajo final
Descarga el formato

10. Trabajo final (Tesis o TSP) en Word y PDF

 

 

Para solicitar el Diploma de Licenciado