El programa de especialización tiene como objetivo proporcionar una visión actualizada y aplicativa de los conceptos que forman parte de los distintos regímenes disciplinarios peruanos aplicables a los magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público, incluyendo la revisión casuística de los casos emblemáticos pronunciados por la Junta Nacional de Justicia (en adelante JNJ) y el control judicial posterior de éstos efectuado en sede nacional e internacional de estos actos disciplinarios (Tribunal Constitucional, Poder Judicial y Corte Interamericana de Derechos Humanos)
Al finalizar los participantes recibirán un Certificado por la Universidad de Piura, emitido en formato digital, en el que se indicará su especialización en Regímenes disciplinario de Jueces y Fiscales.
- Obtener una aproximación teórico-práctica de los distintos regímenes disciplinarios peruanos aplicables a los magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público.
- Manejo de los conceptos singulares que regulan los regímenes disciplinarios de magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público.
- Revisión crítica y argumentativa de los casos emblemáticos de los regímenes disciplinarios de magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público.
Este programa está dirigido a:
- Autoridades y funcionarios del Poder Judicial, Ministerio Público y Junta Nacional de Justicia, en especial a quienes se desempeñan como titulares de los órganos disciplinarios correspondientes (Autoridades de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público).
- Las áreas de recursos humanos de magistrados, asesores de autoridades de estos Poderes Públicos, abogados del sector privado interesados en la materia.
- Jueces, Fiscales y personal judicial, abogados aspirantes a jueces y fiscales en la especialidad de control, profesores universitarios de Derecho administrativo, Derecho penal, Derecho procesal y Derecho laboral.
- Bachilleres universitarios interesados en especializarse en estas materias.
El programa se realizará a través de una metodología que combina sesiones teóricas y de teoría del caso. Todas las sesiones, en modalidad semipresencial, estarán a cargo de destacados profesores nacionales y extranjeros, especializados en la materia. Además, debe tomarse en cuenta que las clases presenciales proporcionarán un diálogo cercano de docentes con alumnos y las clases virtuales ofrecerán flexibilidad al alumno, para que pueda escuchar y participar de la clase de modo activo.
El programa consta de 80 horas académicas, compuesto por 60 horas efectivas de clases de clases, 10 horas de preparación de trabajo y 10 horas de estudio de materiales, encontrándose adaptado a los requerimientos del Reglamento de concurso para la selección y nombramiento de jueces y fiscales; y de jueces y fiscales de control – acceso abierto, aprobado por Resolución Nº 146 -2025-JNJ.
Al finalizar el programa, el alumno recibirá el certificado, el cual se brindará en formato digital.
El certificado digital a nombre de la UDEP, indicará: Certificado otorgado al alumno “Nombres y Apellidos” por haber aprobado con nota XX el Programa de especialización en Regímenes Disciplinarios de Jueces y Fiscales, realizado en modalidad semipresencial del 03 de noviembre al 13 de diciembre* de 2025, equivalente a 80 horas académicas.
Se accede al certificado de haber aprobado siempre que el participante apruebe el programa, no tenga deuda con la universidad y cumpla con el 80% de asistencia.
En caso no apruebe el programa y no tenga deuda con la universidad se le otorgará un certificado por haber participado.
Se brindará certificado digital en modalidad semipresencial: a quienes hayan asistido a las clases presenciales (en campus) y se hayan conectado al zoom para las clases virtuales.
Se brindará certificado digital en modalidad online: a quienes hayan recibido la totalidad de clases a través de zoom.
*La fecha de última clase puede variar, se indicará los primeros días de clase a los alumnos matriculados.
Los certificados serán enviados a los correos de los participantes en el mes de febrero de 2026.
El programa se desarrollará en modalidad semipresencial, con clases presenciales en el campus de Miraflores-Lima, lo que promoverá el networking entre los asistentes, y con clases virtuales sincrónicas.
Los alumnos contarán con acceso 24/7 a la plataforma UDEP Virtual, en ella podrán encontrar el material de lectura que enviarán los docentes.