El cáncer pediátrico representa una de las causas más relevantes de morbimortalidad en la infancia y adolescencia, con desafíos diagnósticos y terapéuticos particulares que requieren un abordaje especializado y multidisciplinario. En la formación básica del estudiante de medicina, el contacto con pacientes oncológicos pediátricos es limitado, lo cual dificulta el desarrollo temprano de competencias específicas en esta área.
La rotación clínica en Oncología Pediátrica busca responder a esta necesidad formativa, permitiendo a los estudiantes participar activamente en actividades de consulta externa y hospitalización, bajo la guía de docentes y profesionales especializados. Los estudiantes tendrán la oportunidad de involucrarse en la atención integral de los pacientes, discutir casos clínicos reales, trabajar en equipo con profesionales de distintas disciplinas y fortalecer sus habilidades clínicas en un entorno altamente especializado.
- Adquirir conocimientos acerca de la epidemiología del cáncer pediátrico en el país y el diagnóstico precoz.
- Adquirir conocimientos sobre los tipos de cáncer más comunes en la población pediátrica y sus abordajes específicos.
- Desarrollar competencias clínicas prácticas, incluyendo la evaluación inicial, procedimientos diagnósticos y manejo de emergencias oncológicas.
- Manejar el impacto psicosocial del diagnóstico y tratamiento en los pacientes pediátricos paliativos y sus familias, y explorar el rol de los servicios de apoyo.
Estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana que cumplan con los siguientes requisitos:
- Haber aprobado satisfactoriamente el quinto año de estudios.
- Contar con un índice acumulado igual o superior a 14.
- Entender la epidemiología y los factores de riesgo de los principales cánceres pediátricos.
- Familiarizarse con el proceso de evaluación inicial, diagnóstico precoz y estadificación de un paciente pediátrico oncológico.
- Participar en las actividades de consulta externa y hospitalización, obteniendo una historia clínica completa y realizando exámenes físicos bajo supervisión.
- Trabajar con un equipo de profesionales altamente calificados y obtener orientación directa de profesionales de la salud especializados en oncología pediátrica.
- Sumergirse en un ambiente de aprendizaje dinámico, donde podrá enfrentarse a una variedad de casos oncológicos pediátricos y desafíos clínicos que enriquecerán su formación académica.
- Obtener una constancia de participación otorgada por la Facultad de Medicina Humana.