Movilidad estudiantil de salida

Rotación clínica – Neurología

 La rotación

Las situaciones de urgencia en el ámbito neurológico requieren una respuesta clínica inmediata, fundamentada en el conocimiento profundo del sistema nervioso y en la capacidad de actuar con precisión bajo presión. La formación en este campo resulta esencial para el futuro profesional médico, ya que permite desarrollar competencias clave en el reconocimiento temprano, la toma de decisiones críticas y la intervención oportuna ante cuadros de alta complejidad.

La rotación clínica en Neurología tiene como objetivo consolidar estos aprendizajes en un entorno hospitalario, donde los estudiantes participarán activamente en la evaluación y seguimiento de pacientes con patología neurológica aguda. Durante esta experiencia, se integrarán a las actividades clínicas del servicio, incluyendo interconsultas, emergencias neurológicas, hospitalización y apoyo diagnóstico, bajo la supervisión de profesionales con amplia experiencia en el campo.

 

 Objetivos
  • Identificar las principales enfermedades neurológicas, comprendiendo su fisiopatología y presentación clínica.
  • Reconocer signos y síntomas neurológicos relevantes, incluso en pacientes con diagnósticos primarios no neurológicos.
  • Desarrollar habilidades prácticas y clínicas mediante la discusión activa de casos reales con el equipo médico.
  • Optimizar tu capacidad diagnóstica y terapéutica en patologías neurológicas agudas y complejas.

 

Dirigido a

Estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Haber aprobado satisfactoriamente el curso de Clínica Médica 1.
  • Contar con un índice acumulado igual o superior a 14.

 

Beneficios
  • Enriquecer su experiencia académica y clínica mediante la inmersión en un entorno clínico de alta complejidad.
  • Colaborar con un equipo multidisciplinario de profesionales que manejan las emergencias.
  • Obtener conocimiento mayor acerca de las emergencias neurológicas.
  • Obtener una constancia de participación otorgado por la Facultad de Medicina Humana de la UDEP.