![]() |
Doctor en Economía y Dirección y Administración de Empresas y Máster en Finanzas de Empresa por la Universidad Complutense de Madrid, España. Máster en Dirección de Empresas por el PAD de la Universidad de Piura. Profesor Principal del área académica de Finanzas, dictando cursos en Pregrado y Posgrado. Consultor en temas de evaluación económica de proyectos y valorización de empresas. Ha publicado artículos científicos en revistas de reconocido prestigio, así como escrito diversos documentos académicos sobre Finanzas Corporativas. Coautor del libro Finanzas Operativas. |
![]() |
Doctor en Gobierno de Organizaciones en el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Especialización en International Finance por Universidad de California – Los Angeles (UCLA). Máster en Dirección de Empresas por el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Vicedecano de Posgrado y Extensión y Profesor Ordinario del Área Académica de Finanzas. Profesor de Dirección Financiera del Executive MBA del PAD (norte) y de la Maestría en Dirección Financiera. |
![]() |
Máster en Finanzas por Esade Business School, España. Cuenta con una certificación internacional en modelamiento financiero y valorización de empresas y con las siguientes especializaciones: Banca y Finanzas Corporativas. Analista de Banca de Inversión en XP Advisory (España). |
![]() |
Máster en Dirección de Empresas por el PAD-Universidad de Piura. Miembro del Comité del Fondo Edifica CORE I, administrado por Core Capital SAFI. Director en PECAP y PAD – Red de Inversionistas Ángeles. Especialista en Venture Capital y estratega en Inversiones Financieras con más de 20 años de experiencia en mercados internacionales y nacionales. |
![]() |
Máster en Dirección de Empresas por el PAD-Universidad de Piura. Jefe de Finanzas del Grupo MAK. Diplomado en “Dirección estratégica de Costos” por la Universidad de Piura. Experiencia en gestión de los EEFF, Balances y Control de gestión. |
En caso de fuerza mayor o por disponibilidad del docente, los expositores pueden ser reemplazados sin afectar la calidad del programa.