Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Programa Especializado en
Gestión Pública

Sobre el programa

El programa aborda de manera integral los principales desafíos de la gestión pública en el Perú, ofreciendo, contenidos actualizados y orientados a la práctica en temas como inversión pública y contrataciones, presupuesto y finanzas públicas, gestión estratégica del talento humano, transformación digital y políticas públicas con enfoque en resultados. A través de una metodología aplicada basada en el análisis de casos y situaciones reales, los participantes adquirirán conocimientos y herramientas que les permitirán tomar decisiones más eficientes, liderar procesos de cambio y contribuir activamente al fortalecimiento del servicio público. 

El desarrollo de los cursos estará a cargo de especialistas reconocidos en Gestión Pública, con trayectoria a nivel nacional e internacional. Los participantes tendrán la oportunidad de compartir espacios de estudio, análisis y diálogos con más de 15 expertos de distintas profesiones y con sólida experiencia en la implementación de políticas públicas desde la alta dirección en instituciones del Estado. Esta diversidad de perfiles enriquece el proceso formativo y garantiza una visión multidisciplinaria, crítica y moderna sobre los distintos desafíos que se presentan en la administración pública. 

La modalidad semipresencial con clases virtuales sincrónicas y sesiones presenciales de apertura y cierre, a cargo de especialistas del sector público. Ofrece flexibilidad, acceso desde todo el país y espacios para el análisis de la agenda pública, el intercambio de experiencias y la creación de redes profesionales. 

Dirigido a funcionarios y servidores públicos, consultores, gestores y profesionales vinculados a la gestión pública, el Programa Especializado en Gestión Pública de la UDEP responde a las demandas del entorno actual con un enfoque analítico, moderno, ético y transformador 

 

Objetivos del aprendizaje
  • Identificar y gestionar de manera estratégica el cierre de brechas de infraestructura en el marco de los proyectos de inversión pública, aplicando oportunamente las modalidades de ejecución y los procesos de contratación más adecuados, conforme a los criterios normativos vigentes y a las etapas del ciclo de inversión. 
  • Aplicar de manera eficaz las herramientas del Sistema Nacional de Presupuesto Público para optimizar la eficiencia y eficacia del gasto público, integrando el enfoque de sostenibilidad fiscal, el Presupuesto por Resultados (PpR), el análisis de datos y los indicadores de desempeño, con el fin de fortalecer la toma de decisiones y promover una cultura institucional de rendición de cuentas. 
  • Diseñar e implementar estrategias de gestión pública con enfoque integral, incorporando principios de ética, planificación de talento humano, articulación de políticas y uso de tecnología digital, para liderar procesos de cambio y generar valor público desde una perspectiva sistémica e institucional. 

 

Metodología de enseñanza

El programa sigue un enfoque teórico-práctico, orientado a la aplicación directa de los conocimientos en contextos reales del sector público. Cada curso se imparte a través de sesiones sincrónicas que integran exposiciones conceptuales con el análisis y discusión de situaciones reales, ejercicios aplicados y casos prácticos, seleccionados en función de los principales desafíos que enfrenta actualmente el Estado peruano. 

Durante el desarrollo de cada curso, los participantes aplicarán los contenidos aprendidos a través del estudio de casos en clase, lo que promueve el pensamiento crítico, la toma de decisiones estratégicas y el trabajo colaborativo. Al finalizar cada módulo, se realizará dos sesiones de evaluación integradora, centradas en el análisis de casos, que permitirán evidenciar la comprensión, articulación e integración de los conocimientos adquiridos. 

 

Modalidad

El programa se desarrolla en modalidad a distancia, bajo un formato virtual sincrónico, lo que permite a los participantes conectarse en tiempo real desde cualquier región del país. Todos los cursos se imparten de manera virtual, a través de sesiones en vivo que favorecen la participación activa, el intercambio de experiencias y la interacción directa con los docentes. 

Con el objetivo de enriquecer la experiencia formativa y promover el encuentro personal y el relacionamiento profesional, el programa contempla dos sesiones presenciales: una al inicio y otra al cierre. Estas sesiones permitirán a los participantes establecer vínculos con sus pares, interactuar con los especialistas a cargo del programa y generar redes de colaboración que trasciendan el entorno virtual. 

Esta combinación de actividades virtuales y presenciales ofrecen flexibilidad sin perder el valor del contacto humano, creando una comunidad de aprendizaje comprometida con la mejora de la gestión pública en el país. 

 

Certificación

Certificado de Programa Especializado emitido por UDEP: 

Se entregará a los participantes que hayan aprobado el programa con una nota mínima de doce (12) y cumplan con un mínimo del 75% de asistencia a clases. 

Certificado de participación: 

Se otorgará a los participantes que no aprueben el programa, pero que cuenten con un mínimo del 75% de asistencia a clases. Este será solo emitido por la UDEP. 

Los certificados serán emitidos de manera digital. 

 

Dirigido a
  • Funcionarios y servidores públicos que necesitan una comprensión integral y actualizada de los principales sistemas administrativos del Estado para fortalecer su desempeño institucional. 
  • Especialistas del sector público que desean ampliar sus competencias en áreas complementarias a su función actual, en el marco de su desarrollo profesional y proyección dentro de la carrera pública. 
  • Profesionales del sector privado que interactúan con el Estado y buscan comprender a fondo su estructura, normativa y lógica de funcionamiento para mejorar su capacidad de gestión