Archivo por categorías: Léxico
chuntar
Este verbo usual en el habla coloquial peruana significa ‘acertar, dar en el blanco’ o ‘tener suerte, acertar en algo’ (DiPerú, 2016): Después de su […]
Por admincastellano | 19/01/2023 | Un comentarioHaiga está en el diccionario
No, no es un rumor: es un hecho. La última actualización (2022, v. 23.6) del diccionario de la RAE trae consigo una novedad en la […]
Por Shirley Cortez González | 11/01/2023 | Un comentarioLipo es cultura
El 16 de noviembre, en el programa periodístico Beto a saber, leí el siguiente rótulo: «Lipo es cultura». Era realmente un contenido irónico, pues se […]
Por Carola Tueros | 16/12/2022 | Sin comentariosExtranjerismos con estilo
En esta última semana, las redes sociales han puesto su particular atención en la Fashion Week, uno de los eventos más importantes de la moda […]
Por Rosa Bobbio Álvarez | 06/10/2022 | Un comentarioCTS
Al leer este escueto título, lo más probable es pensar en la sigla CTS propia de «Compensación por Tiempo de Servicio». Si bien podría referirse […]
Por Carola Tueros | 14/09/2022 | Un comentariocorreo electrónico en lugar de mail, email o e-mail
Para designar el sistema de traspaso de mensajes o archivos de un terminal a otro mediante las redes de información, lo recomendable es evitar el […]
Por admincastellano | 05/07/2022 | 2 comentariosTipos de diccionarios
Cuando durante la lectura damos con una palabra cuyo significado desconocemos, el sentido general del texto a menudo nos da información suficiente para comprenderla. Si […]
Por Karent Urízar González | 15/06/2022 | Un comentarioEpónimos médicos
La palabra epónimo, que deriva del griego eponymos, se refiere a la persona o cosa cuyo nombre pasa a designar otras entidades como ciudades, enfermedades, […]
Por Astrid Aguilar Laguna | 25/05/2022 | 2 comentariostomatodo
Sustantivo registrado en el Diccionario de peruanismos (2016) como ‘botella deportiva provista de una boquilla especial que permite succionar su contenido’. Convive con la forma […]
Por admincastellano | 26/04/2022 | Sin comentariosa ver
Se escribe siempre en dos palabras: la preposición a más el verbo ver en infinitivo. Esta expresión es usada para mostrar extrañeza (¡Qué raro! A […]
Por admincastellano | 21/04/2022 | 6 comentarios