Todos los artículos de Isabel Martins
¡Y de dónde eres tú?
Los gentilicios se utilizan principalmente para identificar a las personas originarias o residentes de un lugar determinado: país, región, distrito… La formación de los gentilicios […]
Por Isabel Martins | 22/03/2023 | Sin comentariosAproximación al discurso político (parte II)
Por experiencia sabemos que nunca se dejan de lado las emociones si lo que se pretende es influir en los otros para que hagan o […]
Por Isabel Martins | 21/09/2022 | Sin comentariosAproximación al discurso político (parte I)
Como ya hemos referido en otros artículos, el análisis del discurso es una disciplina que estudia los usos que los hablantes de la lengua hacen […]
Por Isabel Martins | 13/07/2022 | 3 comentariosAlgunos apuntes sobre la antroponimia
Antroponimia, que proviene del griego ἀνθρωπο [ántropo]: ‘hombre’ y ὀνομα [ónoma]: ‘nombre’, tiene dos acepciones: 1. f. Ling. ‘Estudio del origen y significación de los […]
Por Isabel Martins | 16/03/2022 | Un comentarioLa coherencia, un concepto imprescindible de la lingüística del texto
Como ya hemos referido en anteriores entregas, los hablantes no producen cadenas sintácticas sino grupos de enunciados que se articulan como textos. La lingüística textual estudia la […]
Por Isabel Martins | 17/11/2021 | Un comentarioCaja de herramientas básicas para la comprensión de los discursos científicos
Hace unos años, cuando le preguntaron a la doctora Ana María Harvey-Arellano, una de las académicas más destacadas en el desarrollo de los Estudios del […]
Por Isabel Martins | 14/07/2021 | Un comentarioLos géneros discursivos, una definición necesaria de otro tipo de gramática
No es posible referirse al tema de los géneros discursivos sin los aportes del crítico literario ruso de principios del siglo XX, Mijaíl Mijáilovich Bajtín, […]
Por Isabel Martins | 27/05/2021 | Sin comentariosAproximación al discurso de lo irrisorio
El discurso de lo no serio o de lo irrisorio comprende cualquier tema. Y por experiencia sabemos que se manifiesta tanto en la conversación espontánea […]
Por Isabel Martins | 24/03/2021 | Sin comentariosNo me gusta la sopa ni nunca me gustará
En su teoría de la relevancia, Sperber y Wilson (La relevancia. Comunicación y procesos cognitivos, 1994) explican el concepto de eficiencia como la consecución de un determinado objetivo comunicativo con […]
Por Isabel Martins | 07/10/2020 | Un comentarioApuntes sobre la pragmática
La historia de la pragmática, una de las ciencias del lenguaje, tiene más de 60 años de existencia. Esta especialidad es el primer intento de […]
Por Isabel Martins | 14/04/2020 | 5 comentarios