Todos los artículos de Isabel Martins
Una lección sobre la ortografía de los nombres propios
Se está acabando el año y muchos ya van pensando en escribir su lista de buenos propósitos para el 2025. Y, claro, nunca faltan algunos […]
Por Isabel Martins | 21/11/2024 | Sin comentariosAcerca de las frases hechas y sus tipos
El 22 de agosto pasado, María Corina Machado publicó en su cuenta de la red social X lo siguiente: “TSJ: échenle bolas”. Este texto se […]
Por Isabel Martins | 18/09/2024 | Sin comentarios¡Oe!, ¿qué sabes sobre el argot?
Se conoce como registro lingüístico a la variación que hacen los hablantes de acuerdo con las circunstancias, como la cotidiana, académica, profesional, etc. Sin embargo, […]
Por Isabel Martins | 17/07/2024 | Sin comentariosUn tipo de palabra con mucho temperamento
Las interjecciones poseen cualidades únicas. Son unidades independientes sintáctica y melódicamente. Algunas interjecciones son originales y constituyen un importante grupo de onomatopeyas: muak, bua, cataplúm; […]
Por Isabel Martins | 15/05/2024 | Sin comentariosEl silencio… ¿habla?
Aunque pueda sorprendernos, el silencio, que aparece de manera frecuente en nuestros intercambios comunicativos, dice mucho. Más técnicamente, se trata de un signo no verbal […]
Por Isabel Martins | 13/12/2023 | Un comentarioSobre la eñe
La ñ es una consonante con sonido nasal palatal. Es la decimoquinta letra del alfabeto español y la duodécima consonante; y está presente en miles de […]
Por Isabel Martins | 25/10/2023 | Un comentarioPerspectivas de la explicación del lenguaje humano
Antes de comenzar, recordemos que la facultad del lenguaje es una virtud humana para crear actos comunicativos mediante la utilización de sistemas codificados complejos, esto […]
Por Isabel Martins | 05/07/2023 | Un comentarioEl ACD, el estudio de las formas discursivas del abuso de poder
El pasado domingo 21 de mayo, Vinícius Júnior, jugador brasileño del Real Madrid, fue agredido verbalmente en el estadio de Mestalla (Valencia, España) por un […]
Por Isabel Martins | 31/05/2023 | Sin comentarios¡Y de dónde eres tú?
Los gentilicios se utilizan principalmente para identificar a las personas originarias o residentes de un lugar determinado: país, región, distrito… La formación de los gentilicios […]
Por Isabel Martins | 22/03/2023 | Sin comentariosAproximación al discurso político (parte II)
Por experiencia sabemos que nunca se dejan de lado las emociones si lo que se pretende es influir en los otros para que hagan o […]
Por Isabel Martins | 21/09/2022 | Un comentario