Todos los artículos de Carlos Arrizabalaga
Me fue equis, por x motivos
La leyenda le atribuye al impresor de Descartes la idea de representar con la letra x lo que el filósofo francés llamaba incógnita, que en […]
Por Carlos Arrizabalaga | 24/05/2023 | Sin comentariosPalabras de la arquitectura vernacular*
Se conoce como arquitectura autóctona, tradicional o vernácula al conjunto de soluciones constructivas basadas en la tradición, en el saber popular y que pueden ser […]
Por Carlos Arrizabalaga | 19/04/2023 | Sin comentariosPalabras de aquí y de allá. Juan de Arona y su viaje a España (1863)*
Pedro Manuel Paz Soldán y Unanue, más conocido por su seudónimo Juan de Arona, fue el primer lexicógrafo que registra regionalismos peruanos (de la costa, […]
Por Carlos Arrizabalaga | 15/03/2023 | Sin comentariosProvecho y servido
Era la señorita Julia, la antipática maestra de Julius, la eterna estudiante de la Facultad de Educación de la Universidad de San Marcos, la misma […]
Por Carlos Arrizabalaga | 02/03/2022 | 4 comentarios¿Paisajes escénicos?
Hace ya unos años hacíamos un comentario sobre una reciente acepción de icónico no recogida todavía por el diccionario, palabra que se ha extendido rápidamente […]
Por Carlos Arrizabalaga | 26/08/2021 | Sin comentariosPráctica totalidad
Parece haberse difundido desde el género académico hacia el discurso periodístico, porque es posible encontrar ejemplos en revistas científicas de los años 70 del siglo […]
Por Carlos Arrizabalaga | 07/07/2021 | Un comentarioCuestión de suerte
La suerte tiene muchos nombres, empezando por el de una diosa venerada en el Imperio romano, y por eso al suertudo se le dice afortunado, […]
Por Carlos Arrizabalaga | 24/02/2021 | Un comentarioLenguaje y geometría
La geometría, que formaba parte del quadrivium medieval, es una de las ciencias más antiguas de la enseñanza universitaria, por lo que no debe extrañarnos […]
Por Carlos Arrizabalaga | 04/11/2020 | Sin comentariosSíntoma o sintomatología
Fernando Lázaro Carreter señalaba como una amenaza o una manía negativa, y con mucha razón, “el prurito de injertar sufijos a los vocablos para darles […]
Por Carlos Arrizabalaga | 15/07/2020 | Sin comentariosViejas y nuevas palabras para males y enfermedades
Muchas enfermedades temibles tienen nombres muy antiguos, con raíces griegas o latinas: malaria, cólera, viruela, tifus, rabia, pulmonía, tisis, lepra… En algunos casos la medicina […]
Por Carlos Arrizabalaga | 03/06/2020 | Un comentario