- Inicio
- Comunicación
- Periodismo
- Comunicación
- Periodismo
Conoce la Carrera
Formamos líderes de opinión capaces de investigar y producir contenidos informativos que enriquezcan la vida social
La carrera de Periodismo forma profesionales capaces de investigar y producir contenidos informativos que influyan en el fortalecimiento de la democracia y el respeto de los derechos de las personas. Nuestros egresados se preparan para emitir mensajes en medios de comunicación y gestionar contenidos relevantes que propicien el entendimiento sostenible entre las organizaciones y sus públicos.
Perfiles
Área de conocimiento
Ciclo I
- Historia y Cultura Premoderna
- Lengua y Comunicación 1
- Realidad y Conocimiento
- Sociología
- Historia de la Comunicación
- Fundamentos Culturales de la Imagen
Ciclo II
- Historia y Cultura Moderna
- Persona y Sociedad
- Lengua y Comunicación 2
- Teoría del Periodismo
- Fotografía
Ciclo III
- Minor 1
- Minor 2
- Teología 1
- Comunicación Escrita 1
- Principios de Marketing
- Lenguaje Radiofónico
Ciclo IV
- Minor 3
- Teología 2
- Comunicación Escrita 2
- Comportamiento del Consumidor
- Lenguaje Audiovisual
- Economía
Ciclo V
- Doctrina Social de la Iglesia
- Teoría de la Comunicación
- Géneros Informativos
- Fundamentos de Planificación
- Realización Audiovisual
- Libre Configuración
Ciclo VI
- Estadística
- Opinión Pública
- Géneros Interpretativos
- Comunicación Publicitaria
- Comunicación Digital
- Libre Configuración
Ciclo VII
- Investigación de Públicos
- Derecho de la Comunicación
- Diseño Periodístico
- Electivo 1
- Géneros Argumentativos
Ciclo VIII
- Gestión de Empresas de Comunicación
- Ética de la Comunicación
- Edición Periodística
- Sistemas Políticos Contemporáneos
- Electivo 2
Ciclo IX
- Investigación en Comunicación 1
- Ciberperiodismo
- Periodismo Radial y Televisivo
- Comunicación Política y Reputación
Ciclo X
- Investigación en Comunicación 2
- Mercados de la Comunicación
- Proyectos Periodísticos de Convergencia
Leyenda
- Humanidades
- Humanidades
- Humanidades
- Fundamentos de Comunicación
- Fundamentos de Comunicación
- Comunicación Audiovisual
- Humanidades
- Humanidades
- Humanidades
- Periodismo
- Comunicación Audiovisual
- Humanidades
- Humanidades
- Humanidades
- Periodismo
- Comunicaciones de Marketing
- Comunicación Audiovisual
- Humanidades
- Humanidades
- Periodismo
- Comunicaciones de Marketing
- Comunicación Audiovisual
- Humanidades
- Humanidades
- Fundamentos de Comunicación
- Periodismo
- Comunicaciones de Marketing
- Comunicación Audiovisual
- Electivos
- Humanidades
- Fundamentos de Comunicación
- Periodismo
- Comunicaciones de Marketing
- Comunicación Audiovisual
- Electivos
- Fundamentos de Comunicación
- Fundamentos de Comunicación
- Periodismo
- Electivos
- Periodismo
- Fundamentos de Comunicación
- Fundamentos de Comunicación
- Periodismo
- Periodismo
- Electivos
- Fundamentos de Comunicación
- Periodismo
- Periodismo
- Periodismo
- Fundamentos de Comunicación
- Fundamentos de Comunicación
- Periodismo
Fortalezas de la carrera
-
Profesores con amplia trayectoria académica
Plana docente altamente calificada, formada por destacados académicos y profesionales del sector.
-
Amplio campo laboral
El profesional de periodismo es fundamental en el desarrollo de una sociedad democrática y justa, para brindar información de calidad a los ciudadanos. Su importancia le ofrece amplias oportunidades laborales.
-
Convenios internacionales
Contamos con convenios internacionales para intercambios estudiantiles con universidades de primer nivel de américa y europa.
-
Reconocimiento de la carrera
La carrera es reconocida por los empleadores de las principales empresas del sector. El desempeño de nuestros egresados nos respalda.
-
Nuestros egresados son referentes en el sector
Nuestros egresados se desempeñan con competencia liderando las empresas periodísticas reconocidas del sector.