Hoy en día, la cultura y la preservación del patrimonio artístico cuentan con un amplio interés, tanto entre la población y los medios de comunicación, entre la comunidad empresarial y cada vez más entre los gobiernos. En un momento en el que la tecnología avanza a una velocidad vertiginosa y determina cada vez más la vida social, muchos sienten la necesidad de prestar atención al pasado y al arte en particular. Un exponente de este impulso es el gran interés por los estudios artísticos.
El arte es a menudo una expresión de lo que vive en un período específico de la historia. Por tanto, el arte sólo puede entenderse y apreciarse dentro de –o tomando en cuenta– ese contexto social. Pero el arte en sí también interviene en varios aspectos de la sociedad. Es por ello que para estudiarlo se necesita entonces un enfoque total y con base científica crítica.
El Diplomado en Estudios Artísticos ofrece ese enfoque. Permite al estudiante comunicar de una manera más inequívoca sobre las diversas expresiones artísticas históricas y actuales, realizar investigaciones, hacer comparaciones y hacer explícitas valoraciones, de modo que estas también se abran a la discusión.
Objetivos
El objetivo central del Diplomado en Estudios Artísticos es ofrecer al estudiante una formación general amplia e interdisciplionar en las ciencias del arte, brindando al estudiante la opción de especializarse –a través de cursos electivos– en una o varias disciplinas artísticas en particular, sin perder el contacto con las demás disciplinas. Entre las líneas de especialidades ofertadas se encuentran:
- las artes visuales y la arquitectura
- las artes escénicas y los nuevos medios
- la música
Otros objetivos son:
- Proporcionar una formación de alta calidad con conocimientos integrales sobre las diversas manifestaciones artísticas del pasado y hoy, que permite transmitir o aplicarlos en diferentes espacios laborales: docencia escolar y universitaria, investigación, curaduría, asesoría y formulación de proyectos de desarrollo, gestión e industria cultural, turismo, entre otros.
- Brindar a los interesados las capacidades necesarias para el análisis e interpretación interdisciplinario de las artes en sus diversas formas.
- Desarrollar la investigación y la reflexión humanística sobre las artes y el poder transformador de éstas.
Perfil del egresado
El programa se dirige a las siguientes personas:
- interesados de diversos campos de estudios y formación profesional –en especial personas que hayan seguido un pregrado o postgrado, docentes, escolares o universitarios– que quieren completar sus estudios con conocimientos sobre las artes y de los distintos enfoques que pueden aplicarse sobre ellas.
- amantes de la cultura y las artes en todas sus formas, que tengan sensibilidad artística, curiosidad intelectual por el funcionar del arte, que muestran compromiso con el desarrollo social mediante la cultura, y que estén abiertos al intercambio con profesores de diferentes países.
- personas de lugares alejados de universidades en el Perú, Hispanoamérica, España y otras regiones del mundo para así obtener una cualificación complementaria que les permite trabajar en diversos espacios laborales (museos y centros culturales, centros educativos, el sector turístico, periodismo, producción de teatro, música y cine, curaduría, entre otros).