PROGRAMA UDEP SALUDABLE

Un componente fundamental en la calidad de vida de las personas es la salud integral . Desde el programa UDEP Saludable generamos conciencia sobre la importancia de adquirir hábitos que procuren el bienestar de estudiantes y trabajadores, con una serie de actividades que también promueven el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Actividades de promoción y prevención

Campañas, talleres, charlas que buscan motivar en la población universitaria el autocuidado de su salud integral.

Campaña Audiometría  Realizar evaluaciones que ayudarán a identificar posibles problemas auditivos y ofrecer orientación sobre los próximos pasos a seguir para aquellos que necesiten tratamiento o intervención.
Campaña para descarte de HTA Busca detectar a personas con riesgo de padecer esta enfermedad, para que puedan recibir atención médica y tomar medidas preventivas
 Campaña Despistaje de Salud ocular  Informar, sensibilizar y fomentar  una cultura de prevención de problemas oculares.
Dia mundial de la esquizofrenia  Informar, sensibilizar y fomentar  una cultura de prevención de problemas psicológicos.
Campaña despistaje dolencias osteomusculares Prevenir las alteraciones musculoesqueléticas  provocadas por las condiciones de trabajo
Campaña Salud oral Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de mantener una buena higiene oral, de esta manera reducir las enfermedades bucales y las complicaciones que estas generan.
Campaña descarte de Osteoporosis Crear conciencia sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis.
Campaña descarte de anemia Busca detectar de forma temprana la anemia en estudiantes. Estas campañas permiten brindar tratamiento oportuno y prevenir complicaciones.
Cuentas y mentes claras: Mejoremos nuestra salud mental. Psicoeducar respecto a la influencia de los pensamientos erróneos en nuestra toma de decisiones a un nivel social y personal, así como la importancia de su gestión.
Salud mental: ¿Cómo convertirme en un agente de cambio? Concientizar sobre lo que implica la salud mental, los problemas más comunes que se podrían presentar dentro de sus rangos de edad o grupo social y cómo combatirlos.
Hablemos de ansiedad Brindar instrumentos para moderar la ansiedad en el día a día de los estudiantes por medio del conocimiento de todos sus componentes, síntomas y estrategias de manejo.
Tomando la rienda de mis emociones Evaluar el significado científico de las emociones, por qué las sentimos y cómo trabajar en nuestra inteligencia emocional
Hablemos de ansiedad Brindar instrumentos para moderar la ansiedad en el día a día de los estudiantes por medio del conocimiento de todos sus componentes, síntomas y estrategias de manejo.
Juntos por la vida: Cuidemos nuestra comunidad universitaria
Orientado a docentes
Brindar estrategia de prevención del comportamiento y riesgo suicida
“Creando puentes entre la familia y la universidad.” Sensibilizar respecto a los factores de riesgo emocionales y conductuales en los estudiantes universitarios y dar a conocer los servicios del Policlínico
Preparación emocional para el voluntariado Proporcionar a los participantes herramientas y estrategias para gestionar sus emociones de manera efectiva antes, durante y después de su experiencia como voluntarios.
Riesgo y Reinvención: Hablemos del miedo al fracaso Explorar y comprender el miedo al fracaso como una barrera natural en el proceso de reinvención personal y profesional.

Feria UDEP Saludable / Semana saludable

Este evento se realiza anualmente con el propósito de brindar un espacio a la comunidad universitaria y sus familias para la detección y prevención de enfermedades y de ese modo promover una vida más saludable. Integra tres pilares de un estilo de vida saludable: la buena nutrición, la salud preventiva y el cuidado de la salud físico y mental

Se realizan:

Campañas médicas preventivas

Chequeos oftalmológicos
Masajes
Medición de índice de masa corporal
Descarte de Osteoporosis
Descarte de Glucosa
Descarte de hipertensión
Actividades de psicología:

Plinko: “Armemos nuestra autoestima.”

Encéstalo: “Distingue tus hábitos.”

Bolos: “Reta y activa tu mente.”

Mural: “Reconozco cómo me siento.”

 

Actividades deportivas y degustaciones de productos saludables

Baile alumnos beca 18
Elenco de danzas – Vida universitaria

Baila y ejercítate con el elenco de Danzas

Gimnasio Fit Body
Natación un deporte completo -Berendson
Conoce sobre los protectores solares de UMBRELLA
Actividades de psicología:

Plinko: “Armemos nuestra autoestima.”

Encéstalo: “Distingue tus hábitos.”

Bolos: “Reta y activa tu mente.”

Mural: “Reconozco cómo me siento.”

Oncosalud – Presentación de programas
Cuidado y belleza de la piel por Mary Kay
Nu Skin Enterprise – Nos dedicamos a ayudarle a verse, sentirse y vivir mejor.
Just – “Hacer bien, nos hace bien”
Orgánicos Don José
Ponte Verde
Sartén y Mango
Nutrisabor
Dulce y natural
Pirhua
“A comer pescado” Ministerio Producción
Parrilla sin culpa

Gustazzzo parrilla

Comer chocolate puede ser saludable

Korin Chocolate

Misky Veggie – Comida vegana
Miel por Roxana Vásquez

Concursos

“BUSCANDO AL MEJOR PLATO SALUDABLE”

El concurso busca que la comunidad universitaria pueda involucrarse en la creación de opciones de alimentación que sean fáciles de realizar y que aporten una nutrición equilibrada, además de fortalecer la conectividad en la comunidad universitaria.

 

“DESCUBRIENDO EL BOSQUE SECO EN UN CLICK”

Pieza importante de la feria como actividad deportiva, es la Caminata Ecológica que se realiza por parte del bosque seco del campus, en ese contexto, a través de este concurso fotografía, el caminante puede registrar aquellas partes o zonas del bosque seco, (flora y fauna) que más llame su atención.