Archivo por categorías: Léxico
alfa, beta, gamma…
Desde su aparición, la pandemia por coronavirus ha convertido en tendencia muchos términos, algunos de ellos relacionados con las variantes del SARS-CoV-2: alfa, beta, ómicron… ¿Por qué se les denomina así? ¿Se escriben con letra […]
Por Paola Celi | 01/12/2021 | Un comentarioashuturarse
En el español peruano se usa el verbo ashuturarse o shuturarse con el significado de ‘ponerse en cuclillas’: «Los hombres se ashuturaron y empezaron a comer». Es voz usual en Cajamarca (sierra norte […]
Por admincastellano | 30/11/2021 | 8 comentariosslime
Se trata de un extranjerismo crudo, tomado del inglés (pronunciado [sláim], traducido como ‘sustancia pegajosa, viscosa’). Con esta voz se designa una sustancia de viscosidad no constante compuesta principalmente […]
Por admincastellano | 25/11/2021 | Un comentariopremier
Aunque la norma académica lo considerada un extranjerismo superfluo, lo cierto es que en Perú esta es la forma preferida por lo medios para referirse […]
Por admincastellano | 23/11/2021 | Sin comentarios¿axolote o ajolote?
Se utilizan ambos sustantivos masculinos axolote /aksolóte/, pronunciado con el sonido velar oclusivo más alveolar fricativo, o ajolote /axolóte/, con sonido velar fricativo, aunque este […]
Por admincastellano | 12/11/2021 | 2 comentarios¿sanitizar?
Aunque se ha difundido mucho, se recomienda evitar el verbo sanitizar, del inglés sanitize, y sus derivados (sanitizado/sanitizante/sanitización). Según el «Observatorio de palabras» de la Real Academia de la Lengua, es más […]
Por admincastellano | 08/11/2021 | Sin comentarios¿sembrar o plantar un árbol?
Se usan ambas formas. Sembrar un árbol se usa comúnmente en algunos países de América. Esto lo registra el Diccionario de americanismos (2016), de la […]
Por admincastellano | 05/11/2021 | Un comentariolady
Este sustantivo femenino significa ‘dama de la primera nobleza británica’. Asimismo, se usa como fórmula de tratamiento y se escribe antepuesta sin artículo a un […]
Por admincastellano | 21/10/2021 | Un comentarioechar en falta
Esta locución verbal, que significa ‘notar o advertir la falta de alguien’, equivale a echar de menos se ha formado con el verbo echar, por lo que es incorrecto *hechar en falta. Esta expresión […]
Por admincastellano | 13/10/2021 | Sin comentariosel quid del asunto
Las expresiones quid del asunto, quid de la cuestión, quid del problema se utilizan para indicar el punto o la razón esencial de algo. En todos los casos se […]
Por admincastellano | 11/10/2021 | Un comentario